
El Proyecto "CORREDOR VERDE ENTRE TAMARACEITE Y CIUDAD ALTA" cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiveresidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
COMUNICACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

El Proyecto de “Corredor Verde entre Tamaraceite y la Ciudad Alta” es subvencionado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en desarrollo de la componente asociada a la conservación y regeneración de la biodiversidad en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado mediante los fondos Next Generation EU. La solución presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y con resolución favorable de concesión es resultado de la convocatoria para el año 2022 que efectuó la referida Fundación Biodiversidad para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de las ciudades españolas.
Se persigue precisamente ejemplificar en la ciudad ese proceso de renaturalización, teniendo la gestión pública del espacio urbano y la implicación de la ciudadanía como herramientas. Ahí, la comunicación es imprescindible, materializándose en unos criterios y formas de acceso a la información, de intercambio, de transparencia y, en definitiva, de encuentro de la sociedad en la mejora de su apropiación del espacio urbano y su relación con el medio o entorno.
El Plan de Comunicación pretende la programación de un conjunto de medidas destinadas a orientar, materializar y documentar el proceso de exposición, intercambio y justificación de las actuaciones relacionadas con la conformación del Corredor Verde de Tamaraceite a la Ciudad Alta, como enclave neurálgico del sistema de infraestructura verde del municipio.

1 de abril de 2025.
Nos sumamos a compartir la invitación a consultar y participar en el Concurso del Paseo Guiniguada de lla Cultura y las Artes Canarias. Otro Corredor Verde integrado en el Plan Director de Infraestructura Verde-Azul y Biodiversidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Plan de Acción de la Agenda Urbana Española en nuestra ciudad

21 de marzo de 2025.
Compartimos la experiencia del Corredor Verde en un Taller Jornadas participativas del IUNAT-ULPGC junto a investigadores e instituciones públicas

13 de marzo de 2025.
Participamos en el Estudio de la Asociación de Ciudades Verdes de la Agenda Urbana para la Unión Europea sobre la situación actual, interés y capacidad de las ciudades de la UE para supervisar los planes de naturaleza urban

29 de enero de 2025.
Nos hacemos eco de la elaboración del Catálogo de Árboles Singulares y Conjuntos Arbóreos de Las Palmas de Gran Canaria

30 de diciembre de 2024.
Participamos en una publicación científica de ámbito nacional sobre la didáctica relacionada con la infraestructura verde a través del ejemplo del Proyecto de Corredor Verde entre Tamaraceite y la Ciudad Alta

24 de octubre de 2024.
Participamos en el programa “BUENOS DÍAS, CANARIAS” (RTVC) compartiendo los avances del Corredor Verde entre Tamaraceite y la Ciudad Alta
Visualice la participación en el Programa "BUENOS DÍAS, CANARIAS".

21 de octubre de 2024.
Participamos con la ciudadanía mediante el Encuentro-Jornada “RENATURALIZANDO LA CIUDAD”
Consulte la NOTA en la web general del Ayuntamiento. Jornada 1.
Consulte la NOTA en la web general del Ayuntamiento. Jornada 2.
Consulte la NOTICIA en:
diario CANARIAS AHORA. medio ATLÁNTICO HOY.

2 de septiembre de 2024.
Recibimos la colaboración de la prensa para la divulgación masiva del Proyecto a través de la serie de artículos: Plan de Infraestructura Verde
Plan de Infraestructura Verde I. MÁS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA OCHO ESPECIES AMENAZADAS DE LA CAPITAL.
29 julio 2024. Vea el artículo.
Plan de Infraestructura Verde II. LA CAPITAL ASPIRA A DESARROLLAR BOSQUES EN BARRIOS DE LA PERIFERIA.
5 agosto 2024. Vea el artículo.
Plan de Infraestructura Verde III. MÁS DE 300 KILÓMETROS DE SENDEROS LLENOS DE VEGETACIÓN UNIRÁN LA CIUDAD. 12 agosto 2024. Vea el artículo.
Plan de Infraestructura Verde IV. LA CIUDAD BUSCA COMPRAR MÁS DE UN MILLAR DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. 19 agosto 2024. Vea el artículo.
Plan de Infraestructura Verde V. LOS SOLARES CAPITALINOS BUSCAN RENACER EN FORMA DE PARQUES.
26 agosto 2024. Vea el artículo.
Plan de Infraestructura Verde VI. LA CIUDAD CONTARÁ CON UNA VEINTENA DE HUERTOS URBANOS PARA 2035.
2 septiembre 2024. Vea el artículo.

1 de julio de 2024.
Redactamos y presentamos el Plan Director de Infraestructura Verde-Azul y Biodiversidad de Las Palmas de Gran Canaria como Acción A del Proyecto
Consulte la NOTA en la web general del Ayuntamiento.
Vea el acto de la presentación del Plan AQUÍ.
Consulte la NOTICIA en:
diario LA PROVINCIA. diario CANARIAS 7.
diario CANARIAS AHORA. medio TIEMPO DE CANARIAS.

11 de marzo de 2024.
Damos un paso importante en la gobernanza municipal para las actuaciones de renaturalización de la ciudad a través de Proyecto de Corredor Verde entre Tamaraceite y la Ciudad Alta

11 de marzo de 2024.
Abrimos con el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria un Aula de "Estrategias Territoriales", con un taller didáctico y divulgativo de la renaturalización urbana
Consulte el Cartel y resumen distribuido.

10 de enero de 2024.
Tras avanzar en el proceso de planificación, nos ponemos en marcha con los proyectos específicos de renaturalización que conforman el Corredor de Tamaraceite a la Ciudad Alta
Consulte la NOTA en la web general del Ayuntamiento.
Consulte la NOTICIA en:
diario LA PROVINCIA. diario CANARIAS 7.
diario CANARIAS AHORA. medio TIEMPO DE CANARIAS. medio ATLÁNTICO HOY.

8 de septiembre de 2023.
La Fundación Biodiversidad expone en su web el Corredor Verde de Tamaraceite a Ciudad Alta como uno de los proyectos en desarrollo sobre la renaturalización de las ciudades españolas dentro de la línea de actuación de "Entornos Urbanos"

7 de septiembre de 2023.
Compartimos objetivos y proyectos con las ciudades españolas seleccionadas para actuaciones de renaturalización en una reunión informativa en la sede de la Fundación Biodiversidad

9 de agosto de 2023.
El Blog de Telefónica incluye el proyecto de corredor verde de Tamaraceite a Ciudad Alta como ejemplo previsto en España dentro de la nota sobre "¿Qué son los corredores verde y sostenibles?: beneficios y ejemplos".

20 de julio de 2023.
El periódico La Provincia/Diario de Las Palmas informa sobre la concesión de 3,9 millones de euros al Ayuntamiento para el corredor verde entre Tamaraceite y Ciudad Alta

21 de junio de 2023.
La Fundación Biodiversidad resuelve la concesión al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de la subvención para la generación del Corredor Verde entre Tamaraceite y la Ciudad Alta

22 de diciembre de 2022.
El periódico Canarias 7 se hace eco de la aprobación en el Pleno municipal del proyecto para crear un cinturón verde entre Tamaraceite y Ciudad Alta

22 de diciembre de 2022.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba la propuesta municipal de Corredor Verde de Tamaraceite a San Lorenzo
Acceda a la nota publicada en el portal web municipal.

19 de octubre de 2022.
Se convocan las subvenciones para las actuaciones de renaturalización de las ciudades españolas
Acceda al extracto de la Convocatoria.

Cuadernillos de Objetivos y criterios
REGENERAMOS LA BIODIVERSIDAD AUTÓCTONA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
PONEMOS EN VALOR Y REHABILITAMOS EL PAISAJE PERIURBANO Y URBANO
RENATURALIZAMOS EL ESPACIO URBANO. MEJORAMOS Y AMPLIAMOS LA INFRAESTRUCTURA VERDE DE LA CIUDAD
REFORZAMOS LA CIUDAD SALUDABLE E IMPULSAMOS EL BIENESTAR Y LA ACEPTACIÓN SOCIAL DEL ENTORNO
AMPLIAMOS LOS ESPACIOS DE OCIO Y EL TURISMO AL AIRE LIBRE Y POTENCIAMOS LA MOVILIDAD ACTIVA
PARTICIPACIÓN

EVENTO 12.
Taller Participativo. Participación en las III Jornadas de Investigación del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Ambientales y Recursos Naturales
IUNAT. Facultad de Ciencias del Mar. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
20-21 de marzo de 2025

EVENTO 11.
Sesión específica de la Comisión de Evaluación Ambiental de Planes y Proyectos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sobre el desarrollo del Corredor Verde entre Tamaraceite y la Ciudad Alta
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
18 de diciembre de 2024

EVENTO 10.
Taller participativo con la comunidad educativa asociada al Grado de Educación Primaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus del Obelisco
18 de diciembre de 2024

EVENTO 9.
Incentivo a la participación ciudadana mediante encuesta de valoración de la situación previa del Proyecto y la infraestructura verde
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Desde inicios de 2024

EVENTO 8.
Taller participativo con la ciudadanía y agentes sociales. “La infraestructura verde en directo”. LPGC: Presente y futuro
Parque urbano de Tamaraceite Sur
19 de octubre de 2024

EVENTO 7.
Taller participativo con la ciudadanía y agentes sociales. Jornada “Renaturalizando la Ciudad”. LPGC: Presente y futuro
Casas Consistoriales. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Plaza de Santa Ana
18 de octubre de 2024

EVENTO 6.
Taller participativo con la comunidad educativa asociada al Grado de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus del Obelisco
6 de marzo de 2024

EVENTO 5.
Transferencia a la ciudadanía de los avances y resultados del Plan Director de Infraestructura Verde-Azul y Biodiversidad de Las Palmas de Gran Canaria y diseño de proyectos
Parque urbano de Tamaraceite Sur
1 de julio de 2024

EVENTO 4.
Encuentro de transferencia y participación entre el Servicio de Urbanismo y representantes de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (GEURSA) y la Fundación FORESTA
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
11 de marzo de 2024

EVENTO 3.
Encuentro de transferencia y participación entre el Servicio de Urbanismo y representantes del Área municipal de Desarrollo Estratégico y Sostenibilidad y los servicios municipales de Parques y Jardines y Mobiliario Urbano
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
11 de marzo de 2024

EVENTO 2.
Presentación general de las actuaciones del Proyecto en su desarrollo 2024-2025
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
10 de enero de 2024

EVENTO 1.
Encuentro participativo y de intercambio inicial entre los representantes municipales de los proyectos implicados en el Programa de Actuaciones de Renaturalización y Resiliencia de las ciudades españolas. Convocatoria 2022
Sede de la Fundación Biodiversidad. Madrid
6 de septiembre de 2023
El proceso de renaturalización de Las Palmas de Gran Canaria en los barrios del Cono Sur se acompaña de un volumen importante de información sobre la realidad territorial, el proceso de regeneración urbana, la gestión de la biodiversidad e infraestructura verde y la implementación de los objetivos de la Fundación Biodiversidad, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y de la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.
Con la presente página se pretende ampliar el alcance de la consulta a la globalidad de los esfuerzos de esta red, propiciando un repositorio de contenidos y accesos con vocación informadora con fines de consulta institucional, científica, de comunicación, didáctica o de mero interés de la ciudadanía en general. Se pretende garantizar la transparencia en la riqueza de la acción pública vinculada a un desafío colectivo.