
PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
Los fondos NextGenerationEU y el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) constituye un capítulo clave en la planificación y mejora de las ciudades y el conjunto del territorio. Suponen desde su aparición en 2021 una oportunidad histórica para alcanzar la transición ecológica y digital, sirviendo para orientar la recuperación económica y el desarrollo sostenible tras la crisi desatada por la pandemia.
La definición del mismo en España se materializa fundamentalmente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se estructura en una serie de componentes en los que se aglutinan los objetivos que dan forma a la apuesta nacional sobre la transición ecológica, la dinamización económica, la conhesión social y la transición digital.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha visto en el mismo una referencia ineludible para la mejora del municipio y de la ciudad, desarrollando distintos proyectos en ámbitos de su estrategia territorial.
ACCEDA AL PORTAL OFICIAL DEL PLAN E INFÓRMESE
PROYECTO PILOTO DE PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Gobierno de España integró la implementación de la Agenda Urbana Española en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y su Componente 2, a través de lo cual se desarrolló una invitación a las ciudades y municipios.
Las Palmas de Gran Canaria propuso su participación en la convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la Orden TMA/957/2021, de 7 de septiembre por la que se aprueban las bases reguladoras de la concensión de ayudas para la elaboración de proyectos piloto de acción local de la Agenda Urbana Española. Esta propuesta se resolvió de manera favorable en diciembre de 2021, concediendo la máxima ayuda prevista dentro del grupo de ciudades de más de 300.000 habitantes.
El Plan de Acción constituye el programa estructura de actuaciones mediante los que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria implementa la consecución de 10 Objetivos Estratégicos.
ACCEDA A LA WEB DEL PLAN E INFÓRMESE
PROGRAMA DE IMPULSO A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS (PIREP) EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dedica en su componente 2, liderado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la implementación de la Agenda Urbana Española y, de forma específica, la actividad de rehabilitación. En el marco del mismo, se ha diseñado una inversión (C.2.15) destinada al Programa de impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
Un elemento diferencial del Programa es la rehabilitación integral, en el sentido definido por la Agenda Urbana Española y teniendo en cuenta los criterios de sostenibilidad, inclusión y calidad estética previsto por la Nueva Bauhaus Europea, dirigida a edificios de titularidad pública y para uso público.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria seleccionó 5 propuestas para integrarser en este Proggrama, distribuidas en 2 fases de acuerdo a las respectivas convocatorias en el ejercicio de 2022 y reguladas en la Orden TMA/178/2022. Se ha resuelto con resultado favorable las correspondientes a la Fase 1 (Edificio Cachalote y Edificio de Fábrica de Hielo), estando en evaluación las de la Fase 2.

REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO CACHALOTE. SAN CRISTÓBAL
- Resolución de concesión.
- Resumen Justificativo.
- Propuesta Inicial.
- Propuesta gráfica de partida.
- Díptico divulgativo.