Ir al contenido principal de la página

El programa de las Fiestas Fundacionales recupera el espectáculo «Vereda Tropical» de Olga Cerpa y la Banda Sinfónica Municipal en los barrios de la ciudad

Siete Palmas, San Juan, Guanarteme y Tamaraceite se suman a las Fiestas Fundacionales con un espectáculo que recibió el Premio Internacional Cubadisco y fue nominado a los Latin Grammys

Olga Cerpa y Mestisay estrenarán el 18 de junio,  en el marco de las mismas fiestas, su esperado «Concierto para la ciudad» una cita que en 2022 se titulará «El sueño de Cabo Verde»

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 2 de junio de 2022.- El programa de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria recupera el espectáculo musical «‘Vereda Tropical» que girará por los barrios de la ciudad los próximos 3, 4, 10, 11 y 12 de junio.

Producido en 2016, «Vereda Tropical» girará con su estética sonora inspirada en los estilos latinos de los años 40 y 50 por los núcleos urbanos de Siete Palmas, San Juan, Guanarteme, Tamaraceite y Las Rehoyas, cuyos parques y espacios públicos se convertirán en escenarios de este vistoso montaje que protagoniza la Banda Sinfónica Municipal y la cantante Olga Cerpa.

La iniciativa del área de Cultura del Ayuntamiento capitalino, a través de su Sociedad de Promoción, hará itinerar esta producción discográfica dirigida por el canario Manuel González a partir del 3 de junio, el mismo día en que las Fiestas Fundacionales dan su pistoletazo de salida con el pregón. Así, el recorrido comenzará este viernes en el Parque Juan Pablo II de Siete Palmas y un día más tarde, el sábado 4, llegará al barrio de San Juan. El siguiente fin de semana no tendrá día sin concierto porque viernes, sábado y domingo (10, 11 y 12 de junio) volverán a estar protagonizados por este espectáculo que recibió un Premio Internacional Cubadisco y que fue nominado a los Latin Grammys. El viernes 10 recalará en la Plaza del Pilar de Guanarteme, el 11 en el Parque de la Mayordomía de Tamaraceite, en colaboración con la Asociación cultural Tasate, y el 12 en el parque de Las Rehoyas. Todos los conciertos serán gratuitos, de libre acceso hasta completar aforo y se celebrarán a las 21:00 horas, a excepción del de Las Rehoyas que se corresponde con la matinal del domingo y será a las 12:00 horas.

El recorrido de Olga Cerpa y Mestisay en el marco de las fiestas que celebran la fundación de la ciudad terminará el 18 de junio, a las 22:00 horas, en la plaza de la Música, junto al Auditorio. En este caso los míticos intérpretes cambiarán de tercio y brindarán al público el estreno de su tradicional «Concierto para la ciudad», en 2022 titulado «El sueño de Cabo Verde», un trabajo que contará con invitados como Nancy Viera y Bau & Stephan Almeida.

«Vereda Tropical» es una producción que nació hace siete años y que se estrenó en el Teatro Pérez Galdós y en la Plaza de Santa Ana de Vegueta como «Concierto para la ciudad».

Utilizando una estética que recuerda a las bandas que acompañaron a los inolvidables Nat King Cole, Xavier Cugat, Bola de Nieve o Antonio Machín, este espectáculo ofrece al público un amplio y variado repertorio de temas emblemáticos de las décadas que serán cantadas por Olga Cerpa, una intérprete de proyección internacional.

Cerpa ofrecerá más de quince temas populares de la música latina de los años 40 y 50 del pasado siglo, arreglados sinfónicamente para la ocasión por Germán Arias, Pedro Espiau, Gonzalo Marrero, Rayco León y Orestes Machado.

Canciones como Cachito, Un compromiso, Tal vez, Palabras o la misma Vereda Tropical serán abordadas por una camaleónica Cerpa, intérprete que poco después de estas citas iniciará una gira internacional por escenarios y festivales europeos y americanos.

La Banda Sinfónica de la ciudad, compuesta por más de cuarenta profesores, estará dirigida por el Maestro Germán G. Arias, director artístico de la formación. Arias ha sido, en buena medida, el artífice de la revolución programática y musical que ha emprendido junto a sus compañeros de la Banda Sinfónica Municipal en este último decenio, abriéndose a producir espectáculos de distinto signo estético y a numerosas colaboraciones con artistas isleños y del exterior. En este sentido la labor de la formación musical de la capital grancanaria se ha convertido en una ejemplar unidad de producción artística pública a nivel estatal.

En 2019, «Vereda Tropical» fue presentado por la centenaria agrupación musical de la ciudad junto a Olga Cerpa, en el Miller Theater de la Columbia University, ubicado en Manhattan. Aquel concierto se presentó como una coda musical a la 18ª Conferencia Anual del Centro Cultural Cubano de Nueva York, prestigiosa asociación cultural neoyorquina que aquel año dedicaba su encuentro anual a La Habana con motivo del 500 aniversario de la ciudad caribeña.

Agenda

Cartel