Ir al contenido principal de la página

Vegueta se llena de música para celebrar las Fiestas Fundacionales

Siete conciertos simultáneos descubren los patios del casco histórico mañana sábado, 11 de junio, la Orquesta del Atlántico, Súbito Koral, Fábrica La Isleta, el Cuarteto Ornati, la Orquesta de Cámara Vivaldi, B Jazz y Natalia Machín

La Gran Canaria Big Band reinterpreta a José Antonio Ramos el domingo, 12 de junio, en un espectáculo en el que Luis Morera y Germán López acompañan a la formación grancanaria

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 10 de junio de 2016.-

 

El área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presenta dentro del primer fin de semana de las Fiestas Fundacionales un programa de conciertos simultáneos que otorga todo el protagonismo al entorno del casco histórico. Música en el corazón de Vegueta, el sábado 11 de junio, a partir de las 20.00 horas, abrirá siete patios a las actuaciones de otros tantos grupos e intérpretes. Además, el domingo, 12 de junio, la Gran Canaria Big Band rinde homenaje en la plaza de Santa Ana al desaparecido José Antonio Ramos en un espectáculo en el que también participan el cantante Luis Morera y el timplista Germán López.

Los acordes de Orquesta del Atlántico, Súbito Koral, y Fábrica La Isleta se dejarán oír, el sábado 11, a partir de las 20.00 horas, en el patio del Centro Atlántico de Arte Moderno (calle Los Balcones, 11), el de la Casa de la Iglesia (calle Doctor Chil, 17) y el de la Fundación Mapfre Guanarteme (Edificio Cultural Ponce de León, Calle Castillo, 6), respectivamente. A las 21.00, y a las 22.00 horas, volverán a ofrecer idéntico repertorio a los asistentes.

Las cuatro formaciones restantes: Cuarteto Ornati, Orquesta de Cámara Vivaldi, BJazz y la intérprete Natalia Machín, arrancarán sus sesiones a las 20.30, 21.30 y 22.30 en el patio del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas (plaza de San Agustín), el patio de la Fundación Juan Negrín (calle Reyes Católicos, 30), el de la Casa de la Familia Pinto (calle Castillo, 9), y el de las Casas Consistoriales (plaza de Santa Ana).

En lo que respecta al repertorio, al tratarse de sesiones cortas (25 minutos por concierto) para aforos que varían entre las 50 y las 200 personas, en función de cada uno de los espacios, será ágil y de ritmos contrastados con una selección de partituras y temas asequibles para todos los públicos.

Al día siguiente, de nuevo la plaza de Santa Ana, será escenario de un gran espectáculo con entrada libre. ‘Gran Canaria Big Band reinterpreta a José Antonio Ramos’ es un homenaje a la música del reconocido timplista que se estrenó con gran éxito de crítica en 2014 y que este domingo 12 de junio, a las 21.00 horas, se traslada a cielo abierto al escenario de la plaza de Santa Ana con motivo de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria.

Los 18 componentes de la Gran Canaria Big Band, acompañados por el timplista Germán López y el vocalista del grupo Taburiente, Luis Morera, reinterpretan la música de José Antonio Ramos con arreglos de Miguel Blanco y Sergi Vergés en un espectáculo que combina la música en directo con proyecciones audiovisuales de homenaje al artista grancanario.

José Antonio Ramos dejó un amplio legado musical tanto en sus discos en solitario como en colaboraciones con multitud de artistas nacionales e internacionales. Con su trabajo, contribuyó al hermanamiento de la música popular canaria con las otras músicas del mundo, con un especial cariño hacia el jazz. El arte que demostraba como instrumentista del timple, al que supo dotar de sonidos hasta entonces impensables, solo se vio igualado por su capacidad como compositor. Su música se adapta este domingo al formato de gran orquesta de jazz en un concierto con el que la prestigiosa Gran Canaria Big Band reconoce y celebra esta importante faceta del desaparecido músico canario.

Sebastián Gil, trompetista y director de la Gran Canaria Big Band, formación de la que nace la idea de este proyecto, y el músico y productor Andreas Prittwitz, han sido los encargados de hacer la selección de temas del repertorio del timplista para este espectáculo producido originalmente por encargo de la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria.

El concierto coincide además con la publicación del disco del mismo nombre, grabado en directo en el Auditorio Alfredo Kraus por encargo de la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria.

Abrir Programa