Un total de 200 escolares descubren los fondos marinos de Las Canteras en el marco del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria
Ciudad de Mar y la ULPGC trabajan con cuatro centros de Infantil y Primaria de la capital para sensibilizar a los menores sobre la conservación de los océanos
Además de las charlas divulgativas impartidas por alumnos de la ULPGC, los escolares participarán en el Fotosub Escolar para sumergirse en las aguas de la playa de Las Canteras y conocer sus fondos
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 6 de octubre de 2025.- Un total de 200 escolares de entre 8 y 10 años participan en las actividades didácticas organizadas por Ciudad del Mar y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria 2025.
A través de entretenidas charlas impartidas en los propios centros, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria de los CEIP Timplista, Alcaravaneras, Siete Palmas y Hoya Andrea descubrirán la biodiversidad de la playa de Las Canteras y aprenderán a valorar su riqueza.
Las charlas divulgativas, que tienen lugar desde hoy lunes, 6, al 10 de octubre, serán impartidas por tres alumnos del Grado de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) -Álvaro Nicolás Cubas, Daniel Cabrera y Miriam Noemí Déniz-, bajo el paraguas del convenio suscrito entre el Ayuntamiento capitalino y la ULPGC, en el marco de la iniciativa ‘Investiga Las Canteras’. Los estudiantes universitarios mostrarán a los escolares la rica biodiversidad marina del arenal capitalino, a través de las características y curiosidades de muchas de las especies que habitan en sus fondos.
Además, en estas actividades didácticas, los menores también se adentrarán en la problemática de la contaminación y en la importancia de conservar la biodiversidad. Para finalizar las charlas, los alumnos de la ULPGC plantearán a los escolares un entretenido juego que pondrá a prueba sus conocimientos sobre las especies que viven en las aguas de las Canteras y que consiste en identificar diferentes especies con su nombre común.
Las charlas de educativas buscan concienciar a las nuevas generaciones para que aprendan a proteger a las especies de fauna y flora del litoral capitalino. Por eso, la teoría en las aulas se complementará esa misma semana con el Fotosub Escolar, una actividad que los niños y niñas realizarán en la playa para conocer in situ la riqueza del arenal y de sus fondos marinos.
Organizado por las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con el patrocinio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el certamen arrancó el pasado 3 de octubre con la inauguración de la exposición de las fotos ganadoras del certamen en 2024. La 16ª edición del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará en la playa de Las Canteras hasta el próximo 12 de octubre, cuenta también con el apoyo de empresas de actividades acuáticas, como Ocean Photos, Salitresport y Buceo Canarias; así como los hoteles Sercotel Playa Canteras y el Hotel Cristina by Tigotan; la Sala Scala y el Holiday World.