Ir al contenido principal de la página

Un fuerte oleaje y vientos del noreste despiden a la flota de la 13 ARC+ de Las Palmas de Gran Canaria

El rally atlántico la primera regata de cruceros de la popular ARC zarpa de la capital grancanaria con 400 navegantes que fueron despedidos por numeroso público desde el muelle deportivo y la Avenida Marítima
El rally principal, la ARC, que cumple su 40 edición prepara ya su salida prevista para el próximo 23 de noviembre
La divertida regata de dinguies tendrá lugar el próximo domingo, 16, en el muelle deportivo 

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 10 de noviembre de 2025.- La 13 ARC Plus con una flota de 86 veleros partió de Las Palmas de Gran Canaria ayer domingo, 9 de noviembre, rumbo a la isla de Granada (El Caribe) previa escala en São Vicente (Cabo Verde). Un fuerte oleaje con vientos del noreste de 15 a 18 nudos hizo que las condiciones fueran exigentes para la salida, pero regaló todo un espectáculo náutico al numeroso público local, amigos y familiares de los navegantes desde la Avenida Marítima de la capital.

La salida se dio desde el buque de patrulla del servicio de aduanas Cóndor a las 12:45 horas para los 30 multicascos participantes y, a las 13:00 horas, para el grupo mayoritario de 56 cruceros monocascos. Todos se dirigen hacia el sur del Atlántico y recorrerán 850 millas náuticas hasta Mindelo donde permanecerán unos días antes de volver a zarpar rumbo oeste, 1250 millas náuticas hasta la isla de Granada. 

Este año, 86 barcos de 26 países participan en el rally, que llevará a los navegantes a recorrer 850 millas náuticas hacia el sur, hasta Mindelo, en las islas de Cabo Verde, y luego 2.150 millas náuticas hasta Granada, en el Caribe. 

De los 86 barcos que componen la flota de la ARC + 2025, 56 son monocascos, 28 catamaranes y 2 trimaranes. El barco más grande es Anastasia (Jersey, en el Canal de La Mancha), de 20,36 metros de eslora; y el más pequeño es el Restless of Stornoway (Gran Bretaña), de 10,77 metros. Las tripulaciones, más de 400 navegantes tienen edades comprendidas entre 1 y 78 años. Los barcos proceden de 26 países, entre ellos, el Reino Unido, con 21 barcos, seguido de Alemania, 8, y Estados Unidos, con 6.

La ARC + cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de Turismo LPA, que dirige el concejal, Pedro Quevedo; Turismo de Gran Canaria y el Puerto de Las Palmas. La capital espera ahora la salida principal del rally, la ARC rumbo a Santa Lucía, que será el domingo 23 de noviembre. 

Antes, el próximo domingo 16 será el clásico desfile de banderas en el muelle deportivo y la divertida regata de dinguis, que se ha recuperado con motivo de la 40 edición de la regata. La organización ha confirmado que el público local puede participar en la misma previa inscripción en el siguiente enlace https://form.jotform.com/252743683598069 y a través del mail mailto:mail@worldcruising.com