Un cartel con una coqueta sardina como protagonista, obra de Néstor Santana, será la imagen del Carnaval de 'Las Vegas'
La divertida propuesta ganadora ha contado con el apoyo del 27,97 % de los votos emitidos por el público
La Fiesta recuperará para el Entierro de la Sardina el desfile desde el Club Natación Metropole hasta Las Canteras y premiará a la mejor viuda del cortejo
La elección, retransmitida en directo por Televisión Canaria, ha contado con las actuaciones del cantante Jorge González, Armonía Show y la comparsa Baracoa
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 29 de agosto de 2025. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sigue restando días para su celebración de su 50 aniversario y este viernes ha escogido el cartel de su próxima edición, dedicada a «Las Vegas». La propuesta presentada por Néstor Santana Benítez ha sido la escogida por el público en el transcurso de una gala retransmitida por Televisión Canaria.
El cartel que representará los carnavales dedicados a «Las Vegas» ha contado con el 27,97 % del público que, con sus votos por SMS, han tenido la última palabra en la elección de la imagen que representará a las carnestolendas capitalinas en un año muy especial, ya que en 2026 la fiesta celebrará su 50 aniversario. Y lo hará con un completo programa de actos que se desarrollarán entre el 23 de enero y el 1 de marzo.
Pero el espíritu de Las Vegas, la ciudad del glamur y la diversión constante, ya ha comenzado a invadir a Las Palmas de Gran Canaria, como ha quedado demostrado en esta gala, conducida por la periodista y presentadora Wendy Fuentes. Un auténtico espectáculo al más puro estilo de Las Vegas en el que el exterior del Teatro Pérez Galdós se ha transformado en un casino en el que han brillado música, luz y color para dar a conocer la imagen de la próxima edición de una fiesta que es de Interés Turístico Internacional.
La propuesta de Néstor Santana Benítez, que competía con otros cinco finalistas, ha conquistado al público con el minimalismo de una sardina carnavalera subida a un pedestal en el que destaca sobre skyline de luces de neón que mezcla los hoteles de Las Vegas con edificios emblemáticos de la capital grancanaria.
Con fichas de póker a modo de escamas y dados como pendientes, una coqueta sardina preside una composición en la que un cartel luminoso, al más puro estilo de Las Vegas, anuncia las fechas de las fiestas. Espacios tan reconocidos como el Auditorio Alfredo Kraus, Santa Catalina o la Catedral forman parte de esta obra que, en palabras de su autor, «muestra a la sardina de noche y en la calle, que es donde tiene que estar el Carnaval».
Pero la gala no solo ha servido para descubrir el cartel del Carnaval de «Las Vegas», sino que ha desvelado, de la mano de la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, novedades que responden a una demanda «histórica» de los grupos para el último acto de las carnestolendas: el Entierro de la Sardina. «Volvemos a salir del Club Natación Metropole, por lo que el Entierro de la Sardina será una gran cabalgata hasta Las Canteras», ha anunciado la alcaldesa. La concejala de Carnaval, por su parte, ha confirmado que, además de reeditar el evento «Viudas a la carrera, que ya fue un éxito en 2025», en el 50 aniversario de las Fiestas se premiará «a la mejor viuda» del cortejo de la sardina.
La gala, dirigida por el director artístico del Carnaval, Josué Quevedo, ha contado con el cantante Jorge González, la orquesta Armonía Show y la comparsa Baracoa para poner la nota musical a una velada que acerca un poco más el momento en el que Las Palmas de Gran Canaria se convertirá en la versión más carnavalera de Las Vegas.