Ir al contenido principal de la página

Turismo de Las Palmas de Gran Canaria actualiza el horario de atención de las oficinas de información turística

La ciudad cuenta con  dos oficinas de información turística en el Parque Santa Catalina y la Plaza de Santa Ana y dos puntos de información, en el Parque de San Telmo y el Paseo de Las Canteras que abren todos los días de la semana

Además, la oficina de información del muelle santa catalina atiende a los cruceristas los días de llegada de estos grandes barcos de vacaciones

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 10 de enero de 2022.- Las oficinas y puntos de información turística municipales de Las Palmas de Gran Canaria han actualizado el horario de atención presencial a visitantes y residentes para adaptar el servicio a la alta demanda que existe en esta época del año.

El horario se amplía, con todas las oficinas abiertas, para retomar la situación pre COVID-19. Turismo de Las Palmas de Gran Canaria y City Expert, empresa que gestiona el servicio de información turística en la capital, han ido adaptando el servicio a las necesidades del mercado turístico desde el inicio de la pandemia.
 
Las oficinas mantienen la atención presencial todos los días de la semana con el siguiente horario: Casas Consistoriales (Vegueta), de 10:00 a 15:00 horas; Paseo de Las Canteras, de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas; Parque de San Telmo, de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas; Casa del Turismo, (Parque Santa Catalina), de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. El punto de información del Muelle Santa Catalina está operativo los días de llegada de cruceros a la ciudad.

Todos estos equipamientos han implementado con éxito  el manual de Buenas Prácticas para la reducción del riesgo de contagio por el coronavirus, que afectan tanto a los establecimientos como a trabajadores, usuarios y proveedores, con medidas obligatorias como el aforo, el distanciamiento físico interpersonal, la higiene de manos y el uso obligado de mascarilla.
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha apuntado que “la ciudad como destino turístico está totalmente comprometida con la calidad y la seguridad como elementos diferenciadores y propuestas de valor en nuestros mercados emisores. Es un trabajo en el que estamos todos comprometidos. Es una buena noticia que todas las oficinas y puntos de información actualicen sus horarios porque esto es la señal clara de que las cosas están volviendo a la normalidad. Eso sí, no podemos ni debemos permitirnos bajar la guardia”.

El protocolo y manual de buenas prácticas exige además que los informadores prioricen el uso de códigos QR para la descarga posterior de la información demandada en terminales móviles y que el público no tenga acceso directo a los folletos, que además en caso de solicitarlos, no podrán ser reutilizados.