Ir al contenido principal de la página

Turismo LPA y las agrupaciones folclóricas inician la nueva programación de música canaria en el Pueblo Canario y en la Plaza de España

El folclore vuelve al Pueblo Canario, a partir del próximo domingo 14 de septiembre, con las agrupaciones Roque Nublo, San Cristóbal, Poliguanches y Chemida

Un total de 26 agrupaciones y asociaciones sumarán cultura popular canaria para público de la zona de Mesa y López, en la Plaza de Es-paña, a partir del sábado 4 de octubre

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 12 de septiembre de 2025-. La cultura tradicional y la música y los bailes canarios inician, el próximo do-mingo 14 de septiembre, en el Pueblo Canario, y el sábado 4 de octubre, en la Plaza de España, la nueva programación de folclore impulsada por Turismo LPA del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Un total de 26 agrupaciones, cuerpos de baile, parrandas y asociaciones culturales integran una propuesta, abierta al público residente y visitante, que suma identidad en dos enclaves de referencia histórica y social de la capital.

Los bailes y muestras de cultura canaria estarán producidos por Miguel Alfonso Naranjo, adjudicatario del concurso público de Turismo LPA Las Palmas de Gran Canaria para la organización, gestión y producción de los actos de folclore en la ciudad hasta septiembre de 2026, con un importe de licitación anual de 166.316 euros.

El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha recordado que “la programa-ción de música y baile tradicional consolida una experiencia necesaria y demandada dentro de la agenda cultural y de ocio de Las Palmas de Gran Canaria. Nuestra ciudad es la única capital de Canarias que ofrece esta experiencia, al aire libre y abierta al público, todos los fines de semana. Estamos muy satisfechos porque se trata de difundir y promocionar nues-tra identidad y ayudar a las agrupaciones que trabajan con nuestro folclo-re todo el año”.

En cuanto a la programación, ésta comenzará el próximo domingo 14 en el Pueblo Canario, a partir de las 11.00 horas, con la histórica agrupación folclórica Roque Nublo. Cada domingo se sumarán, las agrupaciones San Cristóbal, Poliguanches y Chemida, que vienen haciéndolo de manera continuada desde hace décadas, luciendo en sus actuaciones la ropa ideada por Néstor Martín-Fernández de la Torre.

En la Plaza de España, junto a las ramblas de Mesa y López, la progra-mación comenzará el domingo 4 de octubre coincidiendo con el 20 Festi-val Folclórico de las Comunidades. Todas las actuaciones se desarrollarán los sábados, cada dos semanas, a partir de las 11:00 horas y contarán con muestras de talleres de juegos y tradiciones. 

La Plaza de España recibirá a las agrupaciones Siete Orillas, Raíces Nue-vas, Tamaima, El Sedal, Aythamy Atamarazit, Flor Canaria del Atlántico, Amigos de Isla Perdida, Molino San Borondón, Granero y Jarana, Parran-da Global, Susurros Isleños, Ahorén, Tajea y Torna, Los Secaderos, Pa-rranda Guanarteme, Los Ovejeros, Ágora, Xerax, Guanache, Cuerpo de Baile Erasmo Hernández, Asociación La Revoliá, San Cristóbal, Roque Nu-blo, Chemida y Poliguanches.