Ir al contenido principal de la página

Turismo LPA participa en Canarias Destino Startup, el mayor evento emprendedor de Canarias

Las Palmas de Gran Canaria acoge el próximo 9 de octubre la tercera edición de este evento en torno al sector de la biotecnología con el objetivo de impulsar la visibilidad del talento de los jóvenes empresarios del Archipiélago

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 26 de septiembre de 2025. El 9 de octubre, el Palacio de Congresos de Canarias – Auditorio Alfredo Kraus acogerá la tercera edición de Canarias Destino Startup, el mayor evento del ecosistema emprendedor e innovador del Archipiélago. La jornada se desarrollará de 09:30 a 19:00 horas y reunirá a instituciones, administraciones públicas, entidades, pymes, startups e inversores de todo el territorio nacional e internacional. Turismo LPA del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria participa en este evento que fortalece la proyección internacional de la ciudad como destino emprendedor y tecnológico.

Tras dos citas previas en Fuerteventura, centrada en la tecnología aplicada al turismo, y Tenerife, dedicada a la industria audiovisual y de los videojuegos, Las Palmas de Gran Canaria acogerá un programa en torno al ecosistema startup y la biotecnología.

Pedro Quevedo, primer teniente de alcalde y concejal de Empleo, Turismo, Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, subrayó que “la ciudad se reafirma como un polo de atracción para el talento y la innovación. Citas como Canarias Destino Startup fortalecen nuestra proyección internacional como destino emprendedor y tecnológico”.

La organización ofrecerá un programa diverso y de alto nivel con mesas redondas sobre casos de éxito de startups, ponencias, como la de ENISA (Empresa Nacional de Innovación), intervenciones de Female Leader Startup, con la participación de mujeres que lideran empresas innovadoras, así como el esperado concurso de pitch, en el que 34 startups competirán por el premio de 10.000 euros concedido por Vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria. Además, un congreso de Biotech y presentaciones de empresas punteras de biotecnología.

Consolidación como referente regional

En palabras de María Delgado, presidenta de AJE Las Palmas, “Canarias Destino Startup no solo impulsa la visibilidad del talento emprendedor del Archipiélago, sino que además genera conexiones clave entre startups, instituciones e inversores. Estamos muy orgullosos de consolidar esta cita en el calendario anual de la innovación en las Islas”.

El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, destacó durante la presentación que “este evento refleja el compromiso del Cabildo con el desarrollo de un ecosistema innovador que diversifique nuestra economía. El apoyo al emprendimiento y a la innovación es fundamental para el futuro de Gran Canaria”

Asimismo, el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Pedro Ortega, destacó que “la cita de Gran Canaria se centra en la biotecnología, poniendo en valor los recursos y oportunidades de un sector con mucho potencial en las Islas”.

Todo, durante un acto celebrado en el Hotel AC de Las Palmas de Gran Canaria en el que la vicepresidenta de AJE Las Palmas, Yasmina Newport, invitó a todo el ecosistema a “participar en una cita que es referente y que no para de crecer”. El evento de presentación continuó con networking con cóctel y una demostración de cómo una buena idea puede convertirse en una gran empresa con la inversión adecuada.

Sobre Canarias Destino Startup

Canarias Destino Startup lo promueve la Asociación de Jóvenes Empresarios de Las Palmas, en colaboración con AJE Tenerife, AJE Under 30, AJE Canarias y CEAJE. Reúne a startups y pymes canarias, iniciativas emprendedoras del archipiélago, organizaciones de interés, business angels y venture capital de todo el país en torno a un evento que crece y evoluciona propiciando encuentros diseñados para impulsar el ecosistema startup en sectores clave. Lo que le convierte en el escaparate de la innovación canaria.