Temudas Fest convoca un taller gratuito para jóvenes canarios aficionados a hip hop y rap que formarán parte del programa europeo Power of Diversity
Estará impartido por Pan Optikum, una de las compañías más importantes de Europa, que realiza espectaculares montajes teatrales y que ha participado en las ediciones de 2004 y 2013 del Festival capitalino
El taller para jóvenes de 18 a 23 años tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de abril de 17.00 h a 21.00 h y el domingo 3 abril de 11.00 h a 16.00 h en el Edificio Miller
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 16 de marzo de 2016.-
El Festival de Teatro, Música y Danza Temudas Fest participa, por primera vez, en el Proyecto Europeo Power of Diversity-Crossing Lines Project, junto con nueve festivales europeo, que tiene como objetivo producir un espectáculo de gran formato de teatro y danza, bajo la formación de la compañía alemana Pan.Optikum.
Para ello, la compañía alemana Pan Optikum, se desplazará los días 1, 2 y 3 de abril a Las Palmas de Gran Canaria para impartir un taller gratuito, a aquellos jóvenes, entre 18 y 23 años, aficionados al hip hop y rap, que deseen adquirir formación y conocimiento teatral. Los participantes no sólo trabajarán con profesionales en la técnica de ejecución y presencia en el escenario, sino que recibirán una visión de las áreas de producción y organización.
El taller, impartido por el director artístico y dos coreógrafos de la compañía alemana Pan Optikum, que cuenta con 30 años de experiencia en la realización de grandes producciones, está destinado a seleccionar a un total de 25 bailarines y a 2 voces de rap que crearán un espectáculo que se integrará en la programación de la próxima edición del Temudas Fest Las Palmas de Gran Canaria. Este proyecto culmina con la participación de un máximo de tres personas que serán invitadas al centro de producción en Friburgo, Alemania, en junio y julio de 2017, con el objetivo de participarán en la gira que se realizará por las nueve ciudades participantes, siendo la última cita del recorrido, el propio Festival Temudas Las Palmas de Gran Canaria del 2018.
Los interesados podrán inscribirse a través de la dirección de correo electrónico: mrodrigp@promocionlaspalmas.com y el teléfono: 928 446829, anotando su datos personales en los que se incluya su edad y número de teléfono.
Pan Optikum, una de las compañías más importantes de Europa, que realiza espectaculares montajes teatrales al aire libre, ha podido verse en el Festival Internacional de Teatro, Música y Danza Las Palmas de Gran Canaria en dos de sus ediciones puesto que participó en la edición de 2004, con el galardonado espectáculo IL Corso y en 2013, con Transition. La compañía, creada en 1982 de la mano de un grupo de artistas, bailarines, músicos y acróbatas, pertenecientes a la escuela de circo Le Coq de París, encuentra sus orígenes en el teatro de calle, pero sus montajes han evolucionado y cambiado el rumbo de su creatividad, realizando algo totalmente nuevo que ellos mismos describen como la producción de un "cruce cultural". Tomando como base distintos temas, surgen producciones donde movimientos dramáticos, instalaciones, música, texto, cuadros de gran expresividad y fuegos artificiales se funden en una nueva unidad.
Uno de los principales objetivos del proyecto europeo Power of Diversity-Crossing Lines Project es también llegar a nuevos públicos utilizando medios de expresión basados en la cultura hip-hop con el propósito de reclamar a las personas que normalmente no acuden al teatro y, de este modo, despertar el entusiasmo en el proyecto y el teatro en general.
El Hip-hop ha alcanzado el estatus de un movimiento como un "fenómeno cultural global". La recepción y la producción en el ámbito de la cultura hip hop permite que jóvenes pertenecientes a grupos más desfavorecidos tengan la oportunidad de desarrollar su autoestima. Como resultado de su presencia en los medios de comunicación, la cultura hip hop legitima su actitud hacia la vida en general y les da ofrece un sentido de control sobre sus capacidades, ya que han adquirido las habilidades de los hip-hoppers que admiran. Además, se les ofrece la oportunidad de superar y romper las barreras y temores relacionados con la llamada alta cultura. Esto permite un encuentro en igualdad de condiciones entre los jóvenes con diferentes niveles de educación y, por tanto, es esencial para el proyecto en su conjunto.
También, desde un punto de vista artístico, será interesante ver cómo, a través de la inmediatez métrica del rap, se escuchan textos literarios y pueden ser entendidos de una manera nueva, cobrando un poder especial.