Ir al contenido principal de la página

Sítycleta, uno de los tres únicos sistemas públicos de bicicleta en España que ha permanecido activo durante el estado de alarma

Durante la crisis sanitaria, la bicicleta se ha convertido en una de las alternativas de transporte más recomendadas por parte de las autoridades sanitarias y de la DGT

Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid y Girona son las tres únicas ciudades con sistemas públicos de bicicleta que han mantenido el servicio en activo

Las Palmas de Gran Canaria, martes 21 de abril de 2020.- Sítycleta, el sistema de bicicletas públicas de Las Palmas de Gran Canaria, es uno de los tres únicos servicios municipales de bicicletas compartidas que han permanecido activos durante el estado de alarma.
Durante la crisis sanitaria producida por el Covid-19, la bicicleta se ha convertido en una de las alternativas de transporte más recomendadas por parte de las autoridades sanitarias e incluso de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Aun así, la gran mayoría de las principales ciudades con sistemas públicos de bicicleta han optado por cerrar estos servicios municipales durante la cuarentena, siendo Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid y Girona las tres únicas que lo han mantenido en activo.
De este modo, Sítycleta, Vallabici y Girocleta son los tres únicos sistemas públicos de bicicleta compartida que se han mantenido operativos desde que, el pasado 14 de marzo, se decretase el estado de alarma y el consecuente confinamiento.
Al igual que Guaguas Municipales o el servicio de taxis, Sítycleta es un medio de transporte público municipal. Por ello, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria decidió mantener operativo el servicio, si bien reduciendo el número de bicicletas disponibles en todas las estaciones de la capital grancanaria, siguiendo las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias y de seguridad.
Además, desde SAGULPA, la empresa municipal encargada de la gestión y el mantenimiento del servicio público de bicicletas, se han reforzado las medidas de limpieza e higiene en todas las estaciones y en las propias bicicletas desde que entrara en vigor el estado de alarma.
A través de las redes sociales de Sítycleta, se ha insistido de manera permanente en la importancia de cumplir con las recomendaciones básicas de higiene a la hora de usar este modo de transporte público, haciendo hincapié en la necesidad de usar guantes y de lavarse las manos antes y después de cada trayecto.
Por su parte, el servicio municipal de bicicletas de Sevilla, Sevici, que permanecía inoperativo desde el inicio de la cuarentena, ha recuperado este pasado lunes 20 de abril la normalidad. El mismo camino seguirá Bicimad, el sistema de alquiler público de bicicletas de Madrid, que este miércoles volverá a funcionar, aunque al 50% y con la obligatoriedad de llevar guantes durante su uso.
El resto de los servicios municipales de alquiler de bicicletas públicas existentes en el territorio peninsular, Bicing (Barcelona), Valenbisi (Valencia), Bizi (Zaragoza), Bilbon Bizi (Bilbao), Malagabici (Málaga), Dbizi (San Sebastián), Bicicoruña (A Coruña) y Muybici (Murcia) permanecen cerrados hasta nuevo aviso.