Servicios Sociales destina 664.837 euros a Adsis y Cruz Roja para la atención de menores, mayores y colectivos vulnerables
El Ayuntamiento ha aprobado hoy los convenios con estas dos entidades sociales para la concesión directa de subvenciones con las que se financiarán diversos programas de atención social
En concreto, se destinarán 472.128 euros a la fundación Adsis, encargada de gestionar los centros de día municipales para menores, y 192.709 euros a Cruz Roja Española
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 16 de junio de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, destinará 664.837 euros a la fundación Adsis y a Cruz Roja Española para el desarrollo de proyectos de atención a menores, mayores y colectivos vulnerables.
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy los convenios con estas dos entidades sociales para la concesión directa de estas subvenciones con las que el Ayuntamiento respaldará la importante labor que realizan ambas organizaciones en el municipio y que complementan los servicios sociales municipales.
La concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, señala que “el objetivo de estas subvenciones es configurar un sistema público de servicios sociales que dé respuesta a las necesidades de las personas, las familias y demás unidades de convivencia, potenciando su autonomía y calidad de vida” y explica que, además, se persigue garantizar una atención integrada y coordinada respecto de todas las actuaciones públicas en este ámbito”.
En concreto, se destinarán 472.128 euros a la fundación Adsis para la gestión de los tres centros de día de menores municipales, un recurso del Ayuntamiento que busca garantizar la educación, alimentación y la debida atención integral de los menores y adolescentes de este municipio, por medio del apoyo a las unidades familiares que necesitan ser apoyadas en sus tareas parentales de protección y educación, a fin de que puedan afrontar el cuidado de sus hijos en condiciones de normalización social.
Desde hace más de 20 años la fundación Adsis atiende las diferentes problemáticas de los menores y las familias en el barrio de San José y San Cristóbal, ampliando su intervención a diferentes barrios del municipio al asumir las competencias municipales de desarrollo de centros de días para menores en el municipio.
Con esta subvención, el Ayuntamiento también apoya el proyecto Centro Atajo, que tiene como objetivo promover la inserción social y laboral de las personas en exclusión social o en riesgo de padecerla, capacitándolas para la iniciación o reincorporación a la actividad laboral-social, así como para la participación social y responsable en su entorno a través de la mejora de las condiciones personales.
Por otra parte, el Ayuntamiento destinará 192.709 euros a Cruz Roja Española en Las Palmas, que desarrolla una labor con un marcado carácter de interés público y social, siendo la única entidad que realiza proyectos integrales con las características de los tres proyectos que cofinanciará el Consistorio.
Se trata del proyecto ‘Mediación social con el colectivo sin techo’, que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas sin hogar del municipio a través de la intervención directa y la detección de sus necesidades.
Con el objetivo de cubrir las necesidades básicas de las personas mayores que carecen de red de apoyos atendiendo su alimentación diaria, la subvención del Ayuntamiento sufragará el programa ‘Transporte de comidas sobre ruedas’, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la vida de las personas mayores atendiendo a su alimentación diaria.
Por último, Cruz Roja Española también ejecutará, a través de este convenio, el proyecto ‘Información y capacitación a cuidadores no profesionales’, que tiene como objetivo intervenir con los cuidadores familiares de personas mayores dependientes del municipio, sobre estrategias y técnicas de manejo de situaciones relacionadas con la atención diaria, para atenuar las dificultades y el estrés que comporta el cuidado continúo, mejorando su calidad de vida, e indirectamente la de los mayores a los que prestan su apoyo.
Estos convenios conforman dos de las diez subvenciones directas que el Ayuntamiento otorga a organizaciones dedicadas a la atención de colectivos en riesgo de exclusión.
El Gobierno del municipal ha reforzado un 5% la partida que destina a este fin, destinando este año 2,3 millones de euros para garantizar que la población de la ciudad que más lo necesita cuente con la mejor atención posible.