Ir al contenido principal de la página

Se constituye el jurado del concurso de proyectos del Paseo Guiniguada de las Culturas y las Artes Canarias

El concurso, convocado por el Ayuntamiento, cuenta con cinco proyectos finalistas. El ganador será elegido a través de la participación de la ciudadanía y un jurado profesional

El panel de expertos cuenta con profesionales internacionales del ámbito de la arquitectura, urbanismo, paisajismo e ingeniería

Las Palmas de Gran Canaria, 24 de abril de 2025. El jurado del concurso de proyectos para la creación del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, convocado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, se ha constituido este jueves. El fin de esta iniciativa es crear un nuevo espacio urbano uniendo los barrios históricos de Triana y Vegueta.

Durante la constitución del jurado, que ha tenido lugar de manera telemática, la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, en calidad de presidenta del mismo, acompañada por la coordinadora general de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Nieves Martín, como vocal del jurado, y la secretaria del jurado, Silvia Santana, ha dado la bienvenida al panel de expertos que participará en la elección del proyecto ganador, que redactará el proyecto de transformación de este espacio.

El panel de expertos está compuesto por seis profesionales de reconocido prestigio internacional. Se trata de Isabel Castilla, arquitecta y paisajista, socia de Field Operations, especializada en diseño de paisajes, quien ha dirigido proyectos como el High Line de Nueva York, la remodelación de la Quinta Avenida o el Underline de Miami; Flavio Tejada, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, director de Arup, que lidera proyectos estratégicos de regeneración urbana en Europa, EE. UU., Asia, Latinoamérica y Oriente Medio, y es director de Madrid Nuevo Norte; Miriam García, doctora arquitecta, paisajista y urbanista, profesora invitada en las universidades de Pensilvania y Harvard, y fundadora de LandLab, experta en planificación de paisajes resilientes frente al cambio climático.

Asimismo, forman parte del jurado Ricardo Devesa, doctor arquitecto, profesor y coordinador de máster en Proyectos Integrales, es cofundador de la plataforma UrbanNext y editor jefe de Actar Publishers, con sedes en Barcelona y Nueva York; Eduardo Prieto, doctor arquitecto, filósofo, profesor y director de máster en la ETSA de Madrid, es crítico e historiador de la arquitectura y colabora habitualmente con medios como ‘Arquitectura Viva y El Mundo’; y Jordi Mansilla, arquitecto, profesor de proyectos y de máster de paisaje, es socio de Mirla Studio for Landscape Architecture y colabora en diseño paisajístico para firmas como B720, Toyo Ito o David Chipperfield.

El jurado, previamente constituido, se reunirá para deliberar y emitir su fallo en dos sesiones que se celebrarán a finales de mayo.

La participación de la ciudadanía cuenta

En el proceso de elección también participarán los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria, quienes, mediante sus votos telemáticos, contarán con 10 de los 90 puntos de la puntuación definitiva. Para ampliar la difusión de cada uno de los cinco proyectos finalistas, el Ayuntamiento ha preparado nueve exposiciones repartidas por toda la ciudad para que la ciudadanía conozca todos los detalles de cada una de las propuestas.

Seis de ellas estarán instaladas en espacios fijos de los cinco distritos: el Castillo de Mata en el Distrito Centro, el Espacio Cultural Jesús Arencibia en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, el local social de la Plaza Santo Domingo en el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, el centro cultural Pepe Dámaso del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme y las oficinas municipales del Distrito Ciudad Alta. Asimismo, se ha habilitado una sexta exposición en las Casas Consistoriales de Santa Ana.

Además, el Consistorio cuenta con otros tres paneles informativos con los cinco proyectos que estarán instalados de forma itinerante por toda la ciudad hasta que a finales del próximo mes de mayo se dé a conocer el proyecto ganador del concurso para

En el proceso podrán votar personas mayores de 16 años empadronadas en Las Palmas de Gran Canaria a través de la web  https://decide.laspalmasgc.es/, mediante códigos QR alojados en el material gráfico, así como mediante las redes sociales del Ayuntamiento (@AytoLPGC).