San Cristóbal y la playa de La Laja, espacios de inclusión social con el proyecto La Mar de Saludable
El ayuntamiento promueve actividades saludables, deportivas y de ocio en el litoral y las playas del Cono Sur de la ciudad que permitirán a un millar de colectivos y personas, con necesidades especiales y en riesgo de exclusión social, practicar actividades como el surf, paseos en kayak, tenis playa y pesca artesanal 
Las actividades son un ejemplo de trabajo colaborativo en red con entidades como el Club Baloncesto Gran Canaria, la Fundación Universitaria de Las Palmas, la Fundación Ideo, las asociaciones de vecinos del Cono Sur,  la asociación de Trabajo con Familias y AMPAS del Cono Sur, la Ciudad San Juan de Dios, Caixa Bank,  Radio Ecca y la Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 13 de julio de 2016.- La concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria promueve durante los meses de verano el proyecto ‘La mar de saludable’ que permitirá a más de un millar de personas de colectivos con necesidades especiales y personas en riesgo de exclusión social desarrollar en las playas del Cono Sur de la ciudad actividades en el mar de manera gratuita. 
El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, que ha asistido esta mañana al comienzo de las actividades en la playa del barrio marinero de San Cristóbal ha dicho que se trata de “acercar la cultura de mar a jóvenes y mayores sin recursos y utilizar las playas y el litoral como espacios de cohesión social”
En el proyecto trabajan en red el Club Baloncesto Gran Canaria, la Fundación Universitaria de Las Palmas, la Fundación Ideo, las asociaciones de vecinos del Cono Sur,  la asociación de Trabajo con Familias y AMPAS del Cono Sur, la Ciudad San Juan de Dios, Caixa Bank,  Radio Ecca y la Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal. “El mar nos aporta riqueza, economía y energía, pero también es un espacio generador de salud, bienestar e inclusión”, apuntó el edil.
El litoral y la playa de San Cristóbal, las piscinas naturales, la playa de La Laja y el entorno de El Tritón acogerán hasta el próximo 3 de septiembre paseos saludables, seminarios de mar, talleres de pesca artesanal, travesías en kayak, surf, tenis playa, talleres de reciclado de deshechos de la pesca e inmersiones de buceo.
Estas acciones, programadas de lunes a jueves, tienen como elemento común trasladar valores como la sostenibilidad, promover hábitos y estilos de vida saludables a través de la realización de actividades de ocio y ejercicio físico junto al mar, dinamizar estos espacios acuáticos y fomentar el ocio saludable. 
Los paseos saludables se realizarán en el barrio marinero, la playa de La Laja y el monumento El Tritón con el objetivo de trasladar a los participantes las diferentes maneras en las que el mar influye en la forma de vida de las personas. Los seminarios saludables son diferentes acciones formativas que están destinados a promover en los participantes un concepto más positivo sobre la cultura de mar y los espacios acuáticos. Los talleres de pesca artesanal fomentará el conocimiento de la importancia de esta actividad,  su influencia en el desarrollo socioeconómico de la ciudad y la capacidad de sostenibilidad medioambiental de la misma.
Los talleres de reutilización y reciclado de desechos de la pesca y de la playa permitirán desarrollar entre los diferentes participantes una cultura de protección del entorno, fomentando la reutilización y reciclado de los desechos en especial de la pesca y del uso de la playa. Los talleres de surf y tenis playa fomentarán la promoción entre los participantes un ocio saludable, a través de las actividades que se pueden hacer en los espacios acuáticos y las playas. Las travesías en kayak permitirán dar una visión de la ciudad desde el mar con recorridos desde el muelle pesquero de San Cristóbal hacia el casco histórico. Las inmersiones de buceo pondrán en valor en valor la riqueza biológica marina de la ciudad.
 
	
