Ir al contenido principal de la página

Salud Pública amplía el uso del humo insecticida a San Lorenzo

Con esta técnica, denominada termonebulización, se desarrolla una niebla de fácil dispersión, permite alargar los efectos del insecticida de tres a cuatro meses
También se ha aplicado esta pasada semana en Marzagán y se esperan nuevas actuaciones aprovechando que las temperaturas no son aún elevadas en la capital

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 8 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Salud Pública, continúa ampliando el uso del humo insecticida en los barrios tras concluir una actuación antiplagas con la técnica de la termonebulización en el barrio de San Lorenzo. Un producto de fácil dispersión que permite alargar los efectos de tres a cuatro meses.

El concejal del área, Luis Zamorano, señaló que “en los últimos días finalizamos dos actuaciones similares en Las Coloradas y Marzagán. Queremos aprovechar estas fechas, en las que las temperaturas aún no son muy elevadas, para actuar en colonias y barrios de manera integral, aprovechando la gran capacidad de propagación de este producto en el subsuelo”.

“Con la termonebulización, podemos abarcar grandes superficies, alcanzando espacios y rincones de difícil accesibilidad, rebajando el número de cucarachas con un efecto más duradero, que se alarga entre tres y cuatro meses”, recordó el edil capitalino.

“Antes de realizar este tipo de controles con humo analizamos desde la concejalía los barrios y urbanizaciones que mejor se adaptan, por sus características y fisonomía, a esta técnica, que ha dado unos resultados excelentes en enclaves como Marzagán, Monteluz o La Isleta”.
El efecto de choque de este humo no deja residuos. Las cantidades de insecticida utilizadas son menores que con los métodos convencionales, siendo además un producto que no afecta al medio ambiente ni a los seres humanos.

“Es necesario elegir enclaves que contemplen galerías o una red de alcantarillado más o menos independiente para poder controlar la acción y evitar la salida del humo por tapas no controladas por los operarios”, manifestó Zamorano.

En paralelo, el servicio de Control de Plagas Urbanas ha realizado más de una quincena de actuaciones de control en barrios como Canalejas, Ciudad Jardín, Guanarteme, Hoya de la Plata, Las Majadillas, Los Tarahales, San Francisco-San Nicolás, Santa Catalina, Santa Margarita, Las Cuevas, Las Majadillas, Las Mesas, La Isleta y Pedro Hidalgo.

Además, en Lomo Los Frailes se está realizando un tratamiento preventivo integral a través de pintura blanca, destinada especialmente a la reducción de cucarachas cuyos efectos abarcan hasta 12 meses, que se prolongará en los próximos días. A la finalización, los operarios de Salud Pública se coordinarán con el Servicio de Limpieza para acondicionar de manera óptima las vías intervenidas en esta actuación.

“Previamente tanto en las redes sociales como en la web informamos de este tipo de actuaciones especiales para avisar a los vecinos y tratar de que la intervención se desarrolle produciendo el menor trastorno posible a la actividad de la ciudadanía”, concluyó Zamorano.

Desde Salud Pública se ha habilitado para la ciudadanía tanto el teléfono de contacto 928448745 -en horario de 6:00 a 13:00 horas- como el correo electrónico controldeplagas@laspalmasgc.es para solicitar información o la posibilidad de un servicio por distintas calles y vías de la capital. Además, se puede consultar dudas así como conocer al detalle las actuaciones llevadas a cabo en los últimos meses a través de la site municipal del área, https://www.laspalmasgc.es/es/areas-tematicas/Salud-Publica-y-Proteccion-Animal/, además de la cuenta oficial de twitter de Salud Pública, @LPGCSaludPublic”.