Responsables municipales de emergencias conocen la nueva web de la AEMET para mejorar la reacción ante fenómenos meteorológicos adversos
Saber interpretar correctamente y con antelación la información de la plataforma actualizada de la Agencia de Meteorología permitirá acortar los tiempos de respuesta de los agentes municipales que actúan en casos de alertas meteorológicas
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 2 de febrero de 2016.-
Optimizar los tiempos de reacción de los servicios de emergencias municipales ante posibles fenómenos meteorológicos adversos (FMA) en Las Palmas de Gran Canaria y minimizar sus consecuencias sobre la población y el territorio es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno municipal.
Para alcanzar este fin, desde el Ayuntamiento se está trabajando en mejorar la previsión de las actuaciones ante posibles prealertas y alertas y dotar a los responsables municipales de la seguridad y las emergencias de herramientas y medios que les permitan ahondar en el conocimiento y la interpretación de los distintos fenómenos meteorológicos.
En este marco, la Concejalía de Presidencia y Seguridad ha organizado un encuentro hoy entre el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Jesús Agüera, y miembros de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y la Unidad Técnica de Seguridad y Emergencia municipal en el que los equipos municipales han podido conocer de primera mano las novedades más destacadas de la nueva web de la AEMET y profundizar en la interpretación de los distintos mapas e información que ofrece la agencia, que sirven de apoyo a los servicios municipales a la hora de establecer los dispositivos de seguridad ante posibles FMA.
“Ganamos tiempo de respuesta cuando nos adiestramos correctamente en el análisis de los mapas y conocemos con antelación los posibles comportamientos de la meteorología. Aunque los fenómenos atmosféricos pueden variar en un espacio de tiempo muy breve, lo cierto es que los medios para su previsión cada vez son más sofisticados y es importante conocerlos de la manera más detallada posible porque si somos capaces de interpretar con más rapidez, también seremos más rápidos en nuestra respuesta”, explicó la directora general de Presidencia y Seguridad, Eulalia Guerra.
“Hemos actualizado nuestra web www.aemet.es con el objetivo de que sea más asequible a todos los usuarios, instituciones y población en general. Manejamos mucha información y por ello es importante hacer una presentación sencilla de la misma, que permita búsquedas rápidas e interpretaciones claras, especialmente en casos de fenómenos meteorológicos adversos en los que previsión es muy importante”, señaló Jesús Agüera, quien puntualizó que, entre otras novedades, la nueva web permite personalizar las búsquedas en función de parámetros como la climatología, el oleaje, las distintas islas del Archipiélago, el estado de carreteras y rutas marítimas y un acceso directo a las redes sociales.
La charla de hoy ha servido, igualmente, para intercambiar información sobre las necesidades de los distintos servicios de emergencia ante supuestos FMA en materia de previsión meteorológica y para fomentar la colaboración entre servicios municipales y otras administraciones y organismos externos al Ayuntamiento.
“El intercambio de experiencias y conocimiento y la colaboración entre los distintos servicios que actúan en las emergencias, dentro y fuera del Ayuntamiento, como el Cabildo, los Gobiernos autonómico y estatal y órganos como la AEMET es fundamental en estas situaciones. Lo que pretendemos con charlas como la de hoy es, entre otras cosas, fomentar la colaboración entre todos los agentes que tomamos parte en casos de emergencia”, indicó Eulalia Guerra.