Quevedo y Ramírez abordan asuntos de movilidad y saneamiento con los responsables militares de La Isleta
Soluciones para apaciguar el tráfico en la entrada y salida de El Sebadal y la mejora de la red de saneamiento y abastecimiento de las instalaciones militares, entre los asuntos en los que las dos instituciones se han comprometido a colaborar
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 1 de agosto de 2018.-
El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo y el concejal delegado de Movilidad y Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, han mantenido esta mañana un encuentro de trabajo con responsables de la Zona Militar de La Isleta para abordar de manera conjunta asuntos de interés mutuo relacionados con la movilidad y las infraestructuras de saneamiento en la zona.
Quevedo destacó y agradeció el ambiente de cordialidad y colaboración con la ciudad mostrada por el Coronel Jefe de la Base General Alemán Ramírez del Ejército de Tierra, Luis Molina. “Hemos estado de acuerdo en la necesidad de actuar conjuntamente sumando esfuerzos en dos asuntos que nos interesan muchísimo. De un lado, ordenar y mejorar la movilidad de las más de 2.000 personas que trabajan en la Base de La Isleta. Y, por otro lado, actuar en la mejora de la red de saneamiento de las instalaciones militares, una de las posibles afecciones de la situación de contaminación que ha vivido la Playa de El Confital”.
En este sentido, la Concejalía de Movilidad y Guaguas Municipales estudiarán la posibilidad de acercar el transporte público a la entrada de la Base Militar y fomentarán campañas de información y sensibilización sobre el uso de transportes alternativos al vehículo privado, como bicicletas y motos. Mientras, las autoridades militares han garantizado que continuarán ordenando los flujos de entrada y salida del personal para evitar que se generen atascos en los accesos.
Por su parte, Quevedo se comprometió, en su condición de diputado, a intermediar ante el Ministerio de Defensa para que las partidas presupuestarias necesarias para abordar el proyecto ya redactado y subsanar los problemas detectados en la red de saneamiento se agilicen.