Ir al contenido principal de la página

'Parques Activos' concluye su quinta edición con la participación de más de 23.000 personas en los cinco distritos

El IMD ha consolidado con éxito este proyecto de asesoramiento y activación física junto con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias, que ha contado con  la presencia de educadores físico deportivos para potenciar entre los vecinos y vecinas una actividad supervisada, con la seguridad y calidad que precisan este tipo de servicios.  
En esta quinta edición, y por segundo año consecutivo, la participación de las mujeres (50,23%) ha sido más elevada que la de los hombres (49,76%)
En el presente año se ha puesto en marcha, de forma pionera, sesiones de ejercicio físico en las instalaciones del Centro Penitenciario de Salto del Negro

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 10 de noviembre de 2022.- El Instituto Municipal de Deportes (IMD) consolida un año más, junto con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias, el proyecto ‘Parques Activos’, cuya quinta edición, supervisada y asesorada por educadoras/es físico deportivos, ha contado con la participación de 4.011 personas en los cinco distritos, lo que eleva la cuantía, en estos cinco años de proyecto, a más de 23.173 ciudadanos.

El concejal de Deportes de la capital grancanaria, Aridany Romero, subrayó que el objetivo de esta iniciativa, “en la que hemos redoblado esfuerzos tanto económicos -cuenta este año con aportación adicional de 45.000 euros, 15.000€ más- como los propios de la actividad, es ofrecer a cualquier persona que lo desee, y de forma totalmente gratuita, el asesoramiento técnico a través de Educadoras y Educadores Físico Deportivos, para que puedan desarrollar una actividad adecuada a sus condiciones y a sus necesidades”.

Este programa ha contado con ocho espacios en los cinco distritos para su desarrollo -Parque Juan Pablo II, Lomo Blanco, La Paterna, La Vega de San José, La Mayordomía, Parque Estadio Insular, Parque Romano y el Parque de Los Galgos-, en los que se incluye el nuevo Cubofit, un novedoso módulo polivalente y portátil que ha tenido “un notable éxito en la zona de Isleta-Puerto-Guanarteme”.

Asimismo, desde el pasado mes de julio, dicho programa se ha ido desarrollando también, de forma pionera, en el Centro Penitenciario de Salto del Negro, permitiendo acercar la actividad física a nuevos segmentos de la población.

El también concejal de Deportes del Consistorio capitalino, destacó que “por segundo año consecutivo, este programa ha contado con mayor presencia de mujeres -2.015, lo que equivale a un 50,23%- que de hombres -1.996, un 49,76%-. En todo caso, la prioridad tanto para el IMD como para el COLEF Canarias es poder ofrecer a cualquier persona que lo desee, y de forma totalmente gratuita, el asesoramiento técnico a través de educadoras/es físico deportivos para que puedan desarrollar una actividad adecuada a sus condiciones y a sus necesidades”.

Al mismo tiempo, el segmento comprendido entre los 56 y 70 años ha sido el que más ha participado en las rutinas y ejercicios propuestos por el equipo técnico. Además, cabe reseñar que el 73% de las personas asesoradas contaban con una condición física baja, de ahí la accesibilidad de este proyecto como uno de los elementos claves de su consolidación.

La labor de las educadoras/es físico deportivos en estas cinco ediciones se ha canalizado en aspectos tales como la ejecución de los ejercicios (24%), el uso correcto de aparatos (19%), hidratación y hábitos alimentarios (15%), así como información sobre vestimenta y calzado deportivo (11%), contabilizando así un total de 43.816 asesoramientos.

“Desde su puesta en marcha en 2018, hemos impulsado el proyecto Parques Activos por esa labor fundamental de apostar por la mejora tanto de la condición física de todos los segmentos de la población así como fomentar la cohesión social y la puesta en práctica de hábitos saludables, poniendo al alcance de todos recursos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria, y prueba de ello es que, incluso en los momentos más delicados de la pandemia, fortalecimos esta iniciativa que ya ha superado los 23.000 participantes, a más de 4.000 por año”, explicó Romero.

Por su parte, la Presidenta del COLEF Canarias, Eva Navarro, ha vuelto a poner de manifiesto  la importancia y el valor que tiene el fomento y la promoción de programas de actividad física dirigidos a la población, para todas las etapas y espectros poblaciones, "los poderes políticos deben ser conscientes de los beneficios que aporta la práctica regular de actividad física, no solo a nivel físico, sino también a nivel emocional y lo que supone tener una sociedad sana y activa"

Añade que el ejercicio físico y la actividad física son una herramienta poderosísima, para erradicar las grandes pandemias que asolan nuestra comunidad autónoma, como son la obesidad y la inactividad física.

Navarro resaltó una vez más la importante labor que se viene desarrollando en cuanto a la buena gestión de las políticas deportivas en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y fruto de ello es el amplio abanico de actividades, programas, iniciativas, instalaciones y espacios deportivos con los que cuenta actualmente la ciudad y por tanto sus ciudadanos. Desde aquí volvemos a agradecer una vez más al IMD el apoyo y la confianza que han brindado a este Colegio Oficial y esperamos que esta alianza fraguada entre ambas organizaciones perdure en el tiempo, porque será sinónimo de más actividad física, cuyos beneficios redundarán en la ciudadanía del Municipio.