Once parejas de buceadores estrenan las competiciones profesionales del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria con la modalidad nocturna
Las otras dos modalidades a competición -el Open Fotosub y el Zazafotosub- se celebrarán el sábado por la mañana
El certamen celebra este fin de semana su programa de actividades para toda la familia: snorkel, paseos en kayak, charlas divulgativas…
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 9 de octubre de 2025-. El Fotosub Las Palmas de Gran Canaria 2025 inicia esta tarde sus competiciones profesionales con la celebración del Fotosub Nocturno, la primera de las tres modalidades del certamen, que se desarrollará en la playa de Las Canteras, con once parejas inscritas.
El concejal de Ciudad de Mar, Turismo y Desarrollo Local, Pedro Quevedo, acudirá a las 20:00 horas al comienzo de la competición en la zona de Playa Chica. El programa de esta primera jornada comenzará a las 19:30 horas con el checking de los once equipos participantes en esta competición Los participantes se sumergirán en los fondos del arenal capitalino desde las 20:30 hasta las 22:00 horas para tomar sus mejores imágenes bajo el mar.
El Fotosub Nocturno es una de las pruebas más vistosas del certamen, en la que los diferentes equipos de buceadores profesionales capturan la belleza de los fondos de Las Canteras con la única ayuda de sus focos y de la luz de la noche. La inmersión ofrece imágenes únicas del ecosistema marino, ya que muchas de las especies que habitan en charcos y cuevas solo son visibles por la noche.
Las instantáneas de esta competición serán valoradas por un jurado profesional dirigido por el fotógrafo submarino Enrique Faber. Para esta modalidad, el jurado estará compuesto, además, por el campeón del mundo y de España de fotografía submarina, David Barrio, y los fotógrafos Javier Medinaveitia y Kike Souto.
El sábado 11 de octubre por la mañana tendrán lugar las otras dos competiciones profesionales, el Open Fotosub, cuyo jurado será el mismo que en la modalidad nocturna, y el Cazafotosub, en el que la conservadora marina y educadora ambiental, Cristina Fernández; el biólogo marino, Fernando Espino, y el oceanógrafo, Arturo Boyra, serán los encargados de puntuar las fotografías que entran en competición. En el Cazafotosub participarán 16 fotógrafos submarinos, mientras que en el Open Fotosub son siete las parejas inscritas.
Los ganadores de las tres modalidades profesionales se darán a conocer la noche del mismo sábado en una ceremonia de entrega de premios que se celebrará en el Hotel Cristina by Tigotan.
Parejas participantes en el Fotosub nocturno:
1. Ángel Trujillo Santana - Besay Umpiérrez Suárez
2. Sonia Díaz Vergara - Sandra Navarro Mayoral
3. Karina Erazo Ceballos – Rodrigo Mujica Sánchez
4. José Juan Calderían Peñate – Rut Gil Cárdenes
5. Bruno Hernández Medina – Elena Machado Cruz
6. Arturo Telle Thiemann - Davinia Hernández Reyes
7. Ernesto Collado Santana – María Lourdes Domínguez Rivero
8. Tanausú Moras García – Yolanda García Fernández
9. Eloy Arbelo Ojeda - Soledad Santana
10. Juan Antonio Carballo – María Belén Caro
11. Ruymán Escuela Rodríguez - Alberto Ubierna Hernández
Jurado
David Barrio, campeón del mundo y de España de fotografía submarina, es el presidente del jurado profesional del Fotosub de Las Palmas de Gran Canaria. Concretamente, liderará la valoración de las modalidades de Open Fotosub y del Fotosub Nocturno. Barrio es uno de los fotógrafos multidisciplinares más reconocidos en el mundo de la fotografía submarina. Su extensa lista de títulos en competiciones nacionales e internacionales avalan una amplia trayectoria, no solo como fotógrafo submarino, sino también como jurado en certámenes y concursos fotográficos.
Además de la participación de Barrio, el certamen contará este año con otros expertos en fotografía submarina, la divulgación de la biodiversidad, el activismo para valorar las fotografías de los participantes profesionales.
En las modalidades Open Fotosub y Fotosub Nocturno acompañará a Barrio, el buceador y fotógrafo Javier Medinaveitia. Con una carrera ligada a la competición desde finales de los 90, ha sumado múltiples logros junto a su pareja y modelo Aida Gómez, con especial relevancia en el Open Mar de Lava de Lanzarote. Completa el equipo Juanmy Alemany, fotógrafo profesional con más de tres décadas de experiencia y un trabajo publicado en medios de prestigio mundial, que además ha dedicado buena parte de su carrera a la divulgación y la educación ambiental.
En la modalidad Cazafotosub, el jurado reunirá a especialistas con base científica y un fuerte compromiso con la conservación marina. Fernando Espino, doctor en Oceanografía y experto en biodiversidad marina, combina su labor investigadora con la docencia, la divulgación y una extensa experiencia como jurado. Junto a él, Arturo Boyra, fundador de Oceanográfica, aporta su visión desde la ciencia, la fotografía y la sostenibilidad, con más de 1.500 proyectos desarrollados en torno al medio marino. Cerrará el panel Cristina Fernández, directora de Oceanográfica, cuya trayectoria está centrada en la educación ambiental y el activismo climático, con un firme compromiso en la sensibilización social y la defensa de los océanos.
Para la Dirección Técnica de las competiciones profesionales, el certamen ha vuelto a contar con Enrique Faber, fotógrafo submarino con gran experiencia al frente de este tipo de pruebas.
Actividades para las familias
Con el objetivo de promover el conocimiento y la conservación de la biodiversidad marina de Las Canteras, uno de los ecosistemas más valiosos del litoral canario, el fin de semana se celebrarán además varias actividades para dar a conocer la diversidad de los fondos marinos al público familiar. Las gafas de snorkel y las cámaras subacuáticas aportadas por la organización ayudarán a los participantes del Fotosub Familiar a captar las mejores fotografías submarinas en la playa y ganar algunos de los premios previstos.
También se celebrarán varios talleres infantiles, bautizos de mar y rutas guiadas de snorkel, así como charlas divulgativas sobre el ecosistema de Las Canteras y paseos en kayaks.
Organizado por las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con el patrocinio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la celebración de esta 16ª edición del certamen cuenta también con el apoyo de empresas de actividades acuáticas, como Ocean Photos, Salitresport y Buceo Canarias; así como los hoteles Sercotel Playa Canteras y el Hotel Cristina by Tigotan; la Sala Scala y el Holiday World.
Cartel y programa