Once empresas de reparación naval incorporan en prácticas a 40 jóvenes formados a través del programa 'Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad de Mar'
El curso, que finaliza en mayo de 2014, está dirigido a jóvenes desempleados menores de 30 años
Se engloba en el eje 'LPA Compite' del Plan 'LPA Re-Activa: Plan de Crecimiento y Empleo 2013-1015', puesto en marcha por el Consistorio capitalino para la reactivación económica del municipio
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 26 de marzo de 2014.-
Once empresas especializadas en reparaciones navales han acogido en prácticas a 40 jóvenes desempleados y menores de 30 años, alumnos del programa de mejora de la empleabilidad, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para el Empleo y la Formación (IMEF), el programa 'Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad de mar', y con la colaboración del Servicio Canario de Empleo (SCE), para la realización de la 2ª fase del curso consistente en la realización de prácticas en empresas del sector náutico.
Durante tres meses (marzo-mayo), los 40 jóvenes realizarán prácticas en Aftam, Mecanizados insulares Atlántico Mar S.L., Firnaval Canarias, Repnaval, Napesca, Talleres Sanper, Contratas técnicas navales, Reparaciones navales Tenteniguada, Tekkocan, Qstar, y Charter marítimo Archipiélago Canario.
Este programa, que se engloba en el eje 'LPA Compite' incluido en el Plan Estratégico 'LPA Re-Activa: Plan de Crecimiento y Empleo 2013-1015', puesto en marcha por el Consistorio capitalino para la reactivación económica del municipio, se centra en la necesidad de formar a desempleados en la adquisición de destrezas y conocimientos normalizados en la acreditación profesional de mecánicos de motores náuticos y componentes mecánicos navales.
Los alumnos adquieren las competencias profesionales a través de procesos mixtos de empleo y formación que les permiten compatibilizar el aprendizaje con la realización de unas prácticas profesionales, de tres meses de duración, para mejorar sus expectativas profesionales para su inserción laboral.
En este sentido, 'Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad de mar' ofrece nociones para diagnosticar y reparar averías o anomalías de funcionamiento de los distintos motores náuticos, automatismos y elementos auxiliares del equipo de a bordo, cómo interpretar los documentos técnicos en condiciones idóneas de calidad y de seguridad, mantener relaciones con los suministradores y con los fabricantes, solicitar y recepcionar pedidos y gestionar sus existencias.
El curso ha contemplado la formación específica como módulos en Prevención de Riesgos Laborales, Tecnología Marítima, Salvamento y Socorrismo, Primeros Auxilios e Interpretación de Planos, además de ofrecer Orientación Laboral, Emprendimiento, Búsqueda Activa de Empleo e Igualdad hombre y mujer.
Como objetivos del proyecto, se resumen en potenciar el desarrollo de productos y servicios náuticos que permitan diversificar la oferta y atraer inversiones, reforzar la oferta de servicios y suministros de excelencia que faciliten la estancia de deportistas, embarcaciones, cruceristas y turistas náuticos, propiciar la adquisición de experiencia laboral y profesional a desempleados con especiales dificultades de acceso al empleo, mejorando con ello sus posibilidades de inserción laboral, entre otros.
Según el concejal de Empleo del Consistorio capitalino, Jaime Romero, "programas como éste, impulsados dentro de la estrategia de empleo municipal 'LPA Re-Activa', se centran en formar profesionales sobre las necesidades de las empresas del municipio, buscado compatibilizar la formación certificada con las prácticas laborales en las empresas, de manera que los alumnos entren en contacto con la realidad empresarial lo antes posible, buscando con ello facilitar su futura contratación".