Ir al contenido principal de la página

Noventa trabajadores en paro de la capital mejoran su empleabilidad tras participar en seis programas de formación en alternancia

El concejal de Promoción Económica, Turismo y Empleo, Pedro Quevedo y el Jefe de Sección de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo del Servicio Canario de Empleo, Antonio Ojeda clausuraron los cursos LPA Social III y IV, Espacio Limpio III, Huertos Urbanos, Construyendo Futuro y Turispal

Los alumnos han recibido formación teórico – práctica durante 10 meses en el Centro de Formación del IMEF en San Roque, en el Centro Ambiental de El Pambaso y en las instalaciones municipales de El Secadero

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 6 de octubre de 2016.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Servicio Canario de Empleo han clausurado esta mañana los seis cursos de Formación en Alternancia LPA Social III y IV, Espacio Limpio III, Huertos Urbanos, Construyendo Futuro y Turispal en los que han participado un total de noventa personas en situación de desempleo del municipio. “Estos trabajadores han mejorado su empleabilidad y están mejor preparados para su inserción laboral”, apuntó el concejal de Promoción Económica, Empleo y Turismo, Pedro Quevedo.

Los alumnos que han recibido formación teórico – práctica durante 10 meses en el Centro de Formación del IMEF en San Roque, en el Centro Ambiental de El Pambaso y en las instalaciones municipales de El Secadero, recogieron sus diplomas en un acto celebrado en el Club Victoria, en el Paseo de Las Canteras, al que asistieron la concejal de Sostenibilidad, Pilar Álvarez; el Jefe de Sección de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo del Servicio Canario de Empleo, Antonio Ojeda, y el gerente del IMEF, Salvador Díaz.

Estos seis proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), financiados por el Servicio Canario de Empleo, permitirán dar acceso a certificación profesional a estos trabajadores desempleados. Quevedo explicó que los cursos que se han clausurado esta mañana “han mejorado la cualificación de estos trabajadores, jóvenes y mayores de cuarenta años, que se encuentran en riesgo de exclusión social para afrontar mejor la búsqueda de empleo en áreas que pueden generar demanda de empleo”.

LPA Social III y IV han formado en materia de atención sociosanitaria a 30 desempleados del municipio, la mitad de ellos jóvenes y la otra mitad, mayores de cuarenta años; Espacio Limpio III, ha capacitado en competencias profesionales en materia de limpieza a 15 jóvenes desempleados; Huertos Urbanos se ha dirigido a 15 desempleados mayores de 40 años, que han recibido formación en materia de agricultura y huertos urbanos; Construyendo futuro, ha capacitado en materia de construcción a 15 trabajadores mayores de 40 años y Turispal ha mejorado la empleabilidad de otros 15 trabajadores desempleados mayores de cuarenta años en materia de información turística.