Ir al contenido principal de la página

«Néstor reencontrado», el legado del artista grancanario recala en el madrileño Reina Sofía

El concejal de Cultura, Josué Íñiguez, asiste a la inauguración en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de la retrospectiva que, hasta el 8 de septiembre, revisita una parte fundamental de la obra de Néstor Martín Fernández de la Torre

Las Palmas de Gran Canaria, martes 13 de mayo de 2025. El Museo Reina Sofía ha inaugurado «Néstor reencontrado», una exposición retrospectiva que lleva una importante selección de obras de Néstor Martín Fernández de la Torre a la primera planta del Edificio Sabatini.

La mañana del 13 de mayo reunió a una delegación de expertos, familiares y responsables de instituciones públicas en un acto que contó con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, y con las intervenciones del director del Museo Néstor, Daniel Montesdeoca; el comisario de esta exposición monográfica, Juan Vicente Aliaga, y con la del anfitrión, Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Tras la rueda de prensa y las intervenciones, el grupo visitó junto a los medios el montaje que revisita el legado del artista grancanario, un creador poliédrico que, como recoge la información del MNCARS, “cultivó múltiples disciplinas. Desde la pintura o el mural hasta la escenografía y vestuarios teatrales de autores tan destacados como Manuel de Falla o Antonio Mercé y Luque la Argentina (…)”. En su conjunto, la muestra, organizada en estrecha colaboración con el Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria y TEA Tenerife Espacio de las Artes, se compone de casi 200 piezas de un catálogo ineludiblemente conectado a las diferentes expresiones del simbolismo y el modernismo. El público podrá acercarse a su universo a partir de mañana miércoles, 14 de mayo, y hasta el 8 de septiembre.