Ir al contenido principal de la página

«Musicando en casa» cierra el mes de abril e inicia su quinta semana de conciertos en directo

El programa de directos a través del Facebook Live de la página @MusicandoLPGC brindará los sonidos de Hirahi Afonso, Arístides Moreno, Tinguaro, Red Beard, Heriberto Cruz, Josh & Clair y Javier Infante

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 24 de abril de 2020.- «Musicando en casa», programa de conciertos en directo a través de Facebook Live, puesto en marcha por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, inicia, el próximo 27 de abril, la quinta semana de programación junto a intérpretes de las Islas o afincados en el Archipiélago.

De nuevo, un cartel heterogéneo pondrá al público en contacto con distintos géneros y sonidos, llevando hasta sus hogares, del lunes 27 de abril al domingo 3 de mayo, el sonido del timple y la guitarra española de Hirahi Afonso, el ingenio de Arístides Moreno, los ritmos de Tinguaro, antes Mensey, el folk rock americano de Red Beard, las letras de autor de Heriberto Cruz, una selección de boleros de siempre, a través de la voz de Clara Valerón y el piano de Josué Santana, así como la grandeza de Javier Infante.

Según explica el joven timplista Hirahi Afonso, el próximo lunes 27 de abril ofrecerá un concierto que recalará en varios temas de su primer trabajo discográfico: Memento, una serie de sonidos que nacen de recuerdos generados a lo largo de su vida. A pesar de que se servirá, en determinados momentos, de la guitarra española, Afonso se centrará en el sonido único del instrumento tradicional canario para mostrar su enorme versatilidad, además de su fuerza y carácter, características que le confieren la capacidad de protagonizar conciertos en solitario.

El martes 28, «Musicando en casa» propone una cita con “ese ente corpóreo no identificado que se desplaza a casi la velocidad de la luz y a través del espacio-tiempo” cita con la que se identifica a Arístides Moreno. El genio abrirá el salón de su casa para brindar un concierto íntimo y familiar en que se podrá disfrutar con la cercanía que lo caracteriza. Como él mismo apunta, “con un aspecto entre Eduardo Punset y Roberto Benigni, es decir con mucha cara y poco pelo” el cantautor dará cuenta de temas de Samba de otro mundo, El corsario de la Biosfera, Espectro lumínico, Economía sumergida y Shinco, proyectos discográficos que muestran la evolución experimentada a lo largo de su trayectoria.

El miércoles 29 de abril el público de «Musicando» tendrá ocasión de regresar a uno de los nombres con destacada trayectoria regional, nacional e internacional: Tinguaro, hace una década Mensey. El grancanario, con una carrera que incluye importantes colaboraciones, dará cuenta de la fusión de ritmos con los que ha levantado una identidad propia. Desde la música tradicional, Tinguaro ha asistido a una reivindicación del hiphop fusionado con ritmos afrolatinos, percusiones e influencias de raíz popular. A la riqueza del mestizaje, el grancanario ha sumado aportaciones de las nuevas tecnologías y ha añadido toques electrónicos que se dejarán ver en un concierto que navegará por sus canciones, disponibles en distintas plataformas digitales, así como por temas inéditos, sirviéndose de bases instrumentales. Después de 25 años en el mundo de la música, su paso por «Musicando» reflejará el sabor de sus años en Cuba y Barcelona, además de la de su Gran Canaria natal, y procurará “aportar ilusión, esperanza y vida para todas y todos, en estos tiempos difíciles”.

Red Beard, proyecto liderado por Jaime Jiménez Fleitas que triunfa en Norteamérica, asomará por «Musicando en casa» el último día de abril, el jueves 30. Su decidida apuesta por el sonido americano llegará con alguna sorpresa de su quinto trabajo discográfico  It Ain’t Been Easy que, como el anterior Dakota, ha sido producido por la norteamericana Peermusic, un gigante dentro del sector indie que cuenta con más de 90 años de trayectoria. La American roots musics, el blues, el buen country y el rock sureño tocarán a las puertas de «Musicando» de la mano de uno de los grandes: Red Beard, la banda que cosecha éxitos en salas y festivales allende los mares.

Heriberto Cruz inaugurará los conciertos del mes de mayo. El festivo 1 de mayo estará protagonizado por un cantautor que ha sabido divulgar el incalculable poder de la música, el patrimonio musical y cultural a través de numerosos proyectos pedagógicos. Han pasado 22 años desde que iniciara su carrera en formaciones folk, después en bandas y también como parte de distintos programas culturales, Cruz es uno de los autores conocidos dentro del circuito de la música de autor y, aun así, afirma que afronta este concierto con ilusión y deseo de alcanzar oídos nuevos.

“En esta época un poco extraña y singular para todos y que permanecerá en nuestra memoria por siempre, intentaré que el que esté al otro lado pase un rato musical agradable y que recuerde o descubra algunos aspectos de nuestros artistas y nuestra cultura” ha afirmado al referirse a un repertorio que incluirá canciones de sus dos discos en solitario: Canciones al óleo, inspirado en la pintura del indigenista Antonio Padrón, y Versos a tiempo, poemas musicados de Tomás Morales, Saulo Torón y Alonso Quesada.

La caricia del bolero se plantará en el ciclo de conciertos en streaming el sábado 2 de mayo gracias al trabajo de una joven pareja que lleva 15 años sobre las tablas: Clara Valerón y Josué Santana, integrantes del dúo Josh&Claire.

La voz de Clara, sumada a la maestría de Josué al piano, brindará un repertorio inolvidable que, según cuentan, procurará desplegar buenas vibraciones con el ánimo de que por un instante el seguidor de «Musicando», olvide las preocupaciones y los problemas generados por la crisis sanitaria.

Por último, el domingo 3 de mayo también llegará acompañado de una nueva cita musical. A las 19:30 horas, como cada día, la querencia por la música clásica, el jazz contemporáneo y algunos componentes de música de raíz entrarán en acción con el concierto en directo de uno de los grandes guitarristas de Canarias: Javier Infante, concertista y compositor, además de profesor del Conservatorio Superior y Profesional de Música de Canarias.

Infante es compositor e intérprete de su propia música, la interacción e improvisación son elementos destacados de su universo sonoro, por lo que este concierto acústico, en donde repasará composiciones clásicas, de jazz y de música popular latinoamericana, así como originales, será una experiencia única e irrepetible.