Ir al contenido principal de la página

Miles de personas recorren la Avenida Marítima sobre dos ruedas para celebrar la tradicional Fiesta de la Bici capitalina

Los y las participantes desafiaron al calor con sus bicicletas y vehículos de movilidad personal en esta actividad festiva y familiar, que busca impulsar los modos sostenibles en la ciudad

Las personas participantes pudieron disfrutar de un animado recorrido por la Avenida Marítima y un circuito interno alrededor de las calles Alcalde Ramírez Bethencourt, Muelle Las Palmas y Venegas

El trayecto finalizó en la Fuente Luminosa, donde los ciclistas disfrutaron de talleres infantiles y actividades para toda la familia

Las Palmas de Gran Canaria, domingo 21 de septiembre 2025.-. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado hoy la Fiesta de la Bici, la actividad más popular de la Semana Europea de la Movilidad, que ha congregado en su XIV edición a miles de personas que han tomado la Avenida Marítima sobre dos ruedas. 

La mayor parte de los participantes han sido ciclistas, aunque también se han sumado al evento otras personas a bordo de distintos vehículos de movilidad personal no motorizados, caminando o corriendo en un recorrido de aproximadamente 6 kilómetros que partió desde Belén María hasta la Fuente Luminosa.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, varios concejales de la Corporación Municipal, y autoridades del Cabildo Insular –institución financiadora del evento– también participaron en esta celebración festiva, realizando el trayecto a bordo de vehículos de Sítycleta, el servicio público de préstamo de bicicletas de la ciudad. 

La alcaldesa, Carolina Darias ha destacado que “la clausura de la Semana Europea de la Movilidad en Las Palmas de Gran Canaria nos deja un amplísimo elenco de actividades de concienciación y sensibilización, y nos permite seguir poniendo al día a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como una ciudad donde la movilidad sostenible es clave”.

En esta línea también ha subrayado que “somos cada vez una ciudad mucho más sostenible, no solamente por los 60 kilómetros que tenemos ya de carriles bici en la zona baja, sino especialmente porque ya es una realidad la adjudicación de las licitaciones de la conexión entre la Ciudad Baja y la Ciudad Alta”

Por su parte, Ramírez explicó que “la Fiesta de la Bici se ha convertido en una celebración ya singular y característica de Las Palmas de Gran Canaria, en la que cada año las bicicletas, las patinetas, y otros modos blandos de transporte se unen para conquistar un espacio tan emblemático como la Avenida Marítima, que normalmente está reservado al coche, y que durante unas horas se convierte en una zona de convivencia donde los vehículos sostenibles se tornan en los máximos protagonistas”.  

Así, ciclistas, patinadores, personas con movilidad reducida, corredores y ciudadanía en general, con diferentes tipos de transporte no motorizado, participaron en un recorrido festivo y reivindicativo, que recorrió la Avenida Marítima, y que contó también con un circuito cerrado en las inmediaciones de la Fuente Luminosa.  

En este trayecto interior, que transitó por las calles Alcalde Ramírez Bethencourt, Muelle Las Palmas y Venegas, también circuló la Sítycleta Sin Límites, que brindó la posibilidad de participar en la Fiesta de la Bici a las personas con movilidad reducida. 

En la Fuente Luminosa, el evento dio paso a diversas actividades, como puestos de palomitas y helados gratuitos, talleres infantiles de portarretratos, abalorios, malabares o pintacaras y animación musical en una jornada festiva que se enmarca en la extensa programación puesta en marcha para celebrar la Semana Europea de la Movilidad 2025. 

El Ayuntamiento capitalino dispuso de un plan especial tanto de seguridad como de limpieza y tráfico para que, a la finalización del evento, la Avenida Marítima estuviese plenamente operativa.