Ir al contenido principal de la página

Más de 300 jóvenes participan en la Semana Europea del Deporte en Las Palmas de Gran Canaria

Las personas participantes han disfrutado de actividades náuticas como piragüismo y paddle surf, así como actividades libres de tenis, vóley playa y partidos de baloncesto 3x3 en la playa de Alcaravaneras

La iniciativa, promovida por la Comisión Europea, promueve los beneficios de la práctica deportiva y la importancia de incorporar el ejercicio físico a la vida cotidiana

Las Palmas de Gran Canaria, 25 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), mediante su Servicio de Deportes, han celebrado este sábado 27 de septiembre una jornada lúdico-deportiva en la playa de Las Alcaravaneras con motivo de la Semana Europea del Deporte.

La iniciativa, promovida por la Comisión Europea bajo el lema #BeActive y celebrada del 23 al 30 de septiembre, ha reunido en la capital grancanaria a más de 300 jóvenes que han disfrutado de un completo programa de actividades deportivas al aire libre, reforzando así el mensaje de sensibilización sobre los beneficios de la práctica deportiva y la importancia de incorporar el ejercicio físico a la vida cotidiana.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento, Carla Campoamor, destacó que esta jornada “ha sido una oportunidad para acercar el deporte a la ciudadanía de manera lúdica y participativa”. “Iniciativas como la Semana Europea del Deporte son esenciales para promover hábitos saludables y una vida activa”, ha añadido Campoamor.

Por su parte, el vicerrector de Cultura, Deporte y Sociedad de la ULPGC, José Miguel Álamo, ha indicado que “el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han celebrado esta Semana Europea del Deporte mostrando su potencial para la práctica deportiva en el medio natural y eso nos llena de orgullo y satisfacción porque cumplimos con una de las demandas más importantes de los alumnos y ciudadanos que son actividades al aire libre para mejorar y mantener la salud”.

Una jornada de deporte y convivencia en Alcaravaneras

Durante la mañana del sábado, los participantes han podido disfrutar de actividades náuticas como piragüismo y paddle surf, con dos turnos de 60 plazas cada uno. En la arena, se desarrollaron talleres y actividades libres de tenis y vóley playa, así como una cama elástica. Además, en la cancha de baloncesto se organizaron encuentros de 3x3.

Las actividades, gratuitas y abiertas al público, se han desarrollado con una alta participación juvenil que puso de manifiesto la importancia de estas propuestas como espacios de convivencia, ocio saludable y cohesión social.