Ir al contenido principal de la página

Más de 29.000 personas se benefician del plan LPA Pago Fácil del Ayuntamiento para facilitar el abono de tasas y tributos

En lo que va de año, este plan ha sumado 4.802 nuevos usuarios y usuarias que optaron por esta forma de pago con respecto al pasado año, lo que representa un incremento del 19,4%

Con esta herramienta, el Ayuntamiento quiere facilitar a la ciudadanía el abono de sus obligaciones domiciliando sus recibos y escogiendo su fraccionamiento en 3, 6 ó 10 mensualidades, además de obtener una bonificación del 5%

El número de accesos registrados en la Oficina Virtual Tributaria ha experimentado un crecimiento significativo desde 2021 con casi 166.000 entradas más en lo que va de año

De esta forma, el Consistorio continúa con su labor de modernización y digitalización de la gestión tributaria para prestar más y mejores servicios de información y asistencia a la ciudadanía

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 8 de noviembre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha contabilizado un total de 29.472  ciudadanos y ciudadanas que se benefician ya del plan LPA Pago Fácil impulsado por el área de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos que dirige Francisco Hernández Spínola. Esta cifra supone un incremento del 19,4% con respecto a los y las contribuyentes que se habían adherido a este plan en 2022.
En lo que va de año, el Plan LPA Pago Fácil ha sumado 4.802 nuevos usuarios y usuarias que optaron por esta forma de pago con respecto al pasado año,  que a 31 de diciembre registraba un total de 24.669 personas.
Este plan permite que la ciudadanía pueda fraccionar el pago de sus tributos y tasas municipales, beneficiándose, al mismo tiempo, del 5% de descuento -hasta un máximo de 480 euros- en sus recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), de Actividades Económicas (IAE) y de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
Con esta herramienta, el Ayuntamiento quiere facilitar a los contribuyentes la domiciliación de sus recibos y, con ello, que puedan escoger la modalidad de pago, fraccionándolos en tres, seis o diez mensualidades.
De esta forma, el Consistorio ofrece a la ciudadanía una herramienta rápida, cómoda y eficaz para el pago de sus impuestos.
En palabras del concejal Francisco Hernández Spínola, en la Comisión de Pleno de Gestión Económico-Financiera y Especial de Cuentas celebrada hoy en las Oficinas Municipales, “la relación entre la ciudadanía y la Administración ha cambiado mucho en los últimos. Cada vez más ciudadanos y ciudadanas se decantan más por la vía telemática”.
En este sentido, señaló el edil, el Plan LPA Pago Fácil “ha sido valorado positivamente por los y las contribuyentes. Algo que se pone de manifiesto por el hecho de que año a año se incrementen las adhesiones a esta forma de pago”.
Para adherirse al Plan LPA Pago Fácil, basta con ser titular de los recibos de todos o algunos de los tributos o tasas municipales incluidos en este sistema de pago,  que el importe total de la deuda del contribuyente por la totalidad de estos sea superior a 50 euros y domiciliar el pago de las cuotas resultantes del plan.
La domiciliación ofrece la ventaja de garantizar el pago de los impuestos y tasas municipales sin recargo en el período voluntario, evitando las molestias que conlleva efectuar de forma presencial el pago a través de las entidades financieras y la preocupación de tener que recordar las distintas fechas del calendario fiscal anual.
En 2022, el 53,09% del importe total recaudado, 85,8 millones de euros, se obtuvo mediante  la domiciliación, un 10% más que en 2021, donde la recaudación por esta vía alcanzó los 57,7 millones de euros.
En los últimos años, los canales tributarios municipales de atención no presencial (Oficina Virtual Tributaria, Servicio de Atención Telefónica 010 y correo electrónico gestiontributaria@laspalmasgc.es) registran un incremento exponencial de visitas y solicitudes.
166.000 accesos más que en 2021
En particular, la Oficina Virtual Tributaria ofrece a los y las contribuyentes una alternativa de tramitación, cómoda, eficaz y rápida, sin desplazamientos ni colas de espera, a cualquier hora del día o de la noche de los 365 días del año.
A este respecto, el número de accesos y de presentaciones electrónicas registradas en la Oficina Virtual Tributaria desde 2021 hasta el día de hoy ha experimentado un crecimiento significativo pasando de los 511.714 del año 21, a los 656.154 del pasado año, y a los 677.404 en lo que va de 2023, 21.250 más que en 2022.
En cuanto a las presentaciones electrónicas registradas se ha pasado de las 13.785 de 2021 a las 19.320 hasta el 1 de noviembre de este año.