Ir al contenido principal de la página

Luis Quintana y Luis Morera, apertura y cierre de la cuarta semana del programa de conciertos en directo Musicando en Casa

Los seguidores de @MusicandoLPGC en Facebook también disfrutarán con el talento de Yul Ballesteros, Toñín Corujo, Sofiel del Pino, Yone Rodríguez y Ruts & La Isla Musics

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 17 de abril de 2020.- El programa de conciertos en streaming puesto en marcha por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presenta, a partir del lunes 20 de abril, el cuarto cartel de «Musicando en casa» una iniciativa que respeta la filosofía del ciclo que habitualmente sube a destacados profesionales de la música de raíz a las tablas del Auditorio José Antonio Ramos, en el parque Doramas, y que, desde el pasado 1 de abril, ofrece, a través de la página de Facebook Musicando LPGC, actuaciones en directo, desde casa, con importantes intérpretes canarios o afincados en las Islas.

El cantautor Luis Quintana será el encargado de inaugurar la cuarta semana del programa, una semana que abrirá las puertas de los hogares a músicos como Yul Ballesteros, Toñín Corujo, Sofiel del Pino y a la cantante Ruth Barreto de Ruts & La Isla Musics, además del intérprete Luis Morera, que cerrará la programación semanal, el domingo 26 de abril.

El cantautor Luis Quintana lleva cuatro semanas acercándose a su público haciendo uso de las tecnologías y las redes sociales, el lunes 20 volverá a hacerlo para el público de «Musicando» abriendo su casa  a las 19:30 horas con un regalo musical basado en su amplia experiencia sobre los escenarios.

Al respecto, asegura que afronta esta cita desde una perspectiva en la que “la cultura está aferrándose al papel social que siempre ha tenido. Consciente de la herramienta que se tiene entre manos”.

Quintana, presencia ineludible en el circuito de cantautores del Estado, ha compartido tablas con importantes figuras, ha participado en numerosos festivales y ha logrado destacados premios. En el concierto que brinda desde «Musicando» ofrecerá temas de sus discos, canciones honestas y transparentes con las que pondrá el foco en lo crucial del momento y en el papel que ha tomado la cultura y sus partícipes. “Una cultura que no siempre es de altas esferas pero que sabe asumir sus espacios y responsabilidades”, ha señalado al respecto.

Un día más tarde, el martes 21, a la misma hora, los seguidores del ciclo online recibirán a domicilio la visita de uno de los compositores y guitarristas más importantes del Archipiélago, el grancanario Yul Ballesteros. Ballesteros cerró la cuarta temporada de «Musicando» en el parque Doramas, en junio de 2019, con la presentación de Islazz, un trabajo que traslada las sensaciones que le inspiran las Islas en clave de jazz y que cuenta con la colaboración de grandes músicos canarios. También Yul, un maestro en la fusión de ritmos, desplegará la magia de su música y brindará emociones a flor de piel en un concierto que centrará su repertorio en su celebrado disco Solo, un repaso a importantes piezas de la historia del Jazz. Según explica, nos sorprenderá enfrentándose a otros instrumentos en un concierto que, como el trabajo Solo, utiliza composiciones de terceros, estándares de jazz, mezclados con otros estilos para emprender un viaje al interior de la guitarra, desde su particular punto de vista.

Llegados al miércoles 22 de abril, el lanzaroteño Toñín Corujo tomará el relevo con sus composiciones y guiños a otras músicas del mundo.  Según adelanta, tanto la guitarra como el timple harán acto de presencia en un concierto que, además, contará con el aderezo de temas de audios grabados por diferentes compañeros a los que agradece y rinde homenaje por su gran ayuda y colaboración a lo largo de su trayectoria.

El cantante y guitarrista cubano Sofiel Del Pino, uno de los componentes de la formación “Esencia de bolero”, entrará en el ecuador de la semana, el jueves 23 de abril. Como cantautor y músico, Sofiel ha prestado su talento a distintos programas y espectáculos musicales. Tanto sus trabajos como colaboraciones destacan por una exquisita sensibilidad que también llegará vía online a modo de un ameno repertorio que incluirá composiciones propias de distintos géneros que van del blues, al son cubano, pasando por otras tantas derivas musicales.

El grancanario Yone Rodríguez, un importante intérprete de la nueva generación de timplistas, brindará su concierto desde casa el viernes 24 de abril. La versatilidad del timple volverá a ser protagonista de una jornada en la que el pequeño instrumento será resituado para transitar por distintos géneros musicales gracias a la destreza de un profesional que destaca en la escena musical desde niño. Rodríguez basará su repertorio en las composiciones que brillan en sus cuatro discos en solitario, además de en las versiones que ha desarrollado durante estas últimas semanas de confinamiento. También él promete compartir escenario virtual con algunos compañeros de viaje, “eso sí”, aclara, “cada uno en su casa”.

Detrás de Ruts & La Isla Musics está la compositora, cantante y autora Ruth Barreto, una “activista musical canaria” según explica en su biografía digital, que actuará para el público de «Musicando en casa» el sábado 25 de abril. Su singular mezcla de estilos —reggae, soul, blues y música latina— viajará del home studio de su casa a la de los seguidores del programa de conciertos  impulsada por la energía, fuerza, dulzura y mensaje que la caracterizan. En acústico y buscando romper fronteras a través de un concierto íntimo, Barreto promete sorpresas que invitan a olvidar el encierro.

Por último, el intérprete palmero Luis Morera, artista de intensa y fecunda trayectoria marcada por importantes éxitos, cerrará la cuarta semana de «Musicando en casa» el domingo 26 de abril.

Morera, uno de los intérpretes más populares de la canción de autor en Canarias que ha desarrollado una interesante carrera en solitario, después de su íntima relación con el grupo de referencia Taburiente, ha puesto en pie en distintas ocasiones al público del ciclo Musicando. Esta vez, el seguimiento se hará desde casa y según el mensaje que lanza: “quiero compartir mis canciones y expresar con ellas mi  solidaridad con cada uno de ustedes, así como el deseo de que esta crisis sanitaria que parece un mal sueño, acabe y se transforme en el más positivo de los acontecimientos sociales”, volverá a poner en pie a su público con un repertorio de composiciones realizadas desde el amor a la tierra y sus vecinos.

Con el concierto de Luis Morera serán 19 conciertos online ofrecidos, desde el 1 de abril, por «Musicando en casa», variante de un programa que arrancó en enero de 2016 y que, desde entonces, ha ofrecido 73 conciertos, primero en el Pueblo Canario y después en el Auditorio José Antonio Ramos del parque Doramas, siempre ante un público fiel que ha llenado regularmente el aforo del recinto.