Los puesteros del Mercado del Puerto protagonistas de la campaña 'La experiencia es el Mercado'
La iniciativa, en la que colabora la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, pone en valor la actividad tradicional de este mercado de abastos y sus trabajadores como referentes del producto de cercanía, fresco y de calidad
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 21 de octubre de 2021.- El popular Mercado del Puerto ha iniciado una campaña promocional en la que se reivindica como el lugar de las experiencias y pone en valor el trabajo de sus principales protagonistas: los puesteros de este mercado tradicional y de servicios.
La campaña ‘La experiencia es el Mercado’, en la que colabora la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, está enmarcada dentro de las acciones del 110 aniversario de este equipamiento, un referente en la ciudad no solo por su historia y arquitectura, sino por su oferta de producto de cercanía, fresco y de calidad.
De esta manera, el Mercado del Puerto sale a la calle y a las redes sociales no solo como un hogar y punto de encuentro de la vida social, en el que conviven vecinos, puesteros, familias y amigos desde hace décadas, sino como un espacio de experiencias. Los protagonistas de la campaña son sus propios puesteros quienes suman experiencias desde 1911, en la icónica plaza de La Isleta.
A lo largo de la vida del Mercado son muchas las familias que han ido pasando por sus instalaciones, no solo como clientes, sino también como puesteros; carniceros, pescaderos, floristas, charcuteros, peluqueras, relojero, zapatero etc. Siempre con el trato cercano, tan característico de los mercados tradicionales, al que se le suma la relación de amistad o de familia que se va generando a lo largo del tiempo.
El objetivo de esta nueva iniciativa es poner en valor una vez más a sus puesteros, tras la última campaña, Mercado del Puerto de cerca, en la que también eran los puesteros quienes ponían la voz al mercado para explicar el fuerte arraigo social en el barrio.
Los puesteros se convierten así en la imagen del mercado, siendo los protagonistas en el mobiliario urbano municipal, en las paradas de guagua y lugares emblemáticos del entorno de la ciudad como el Parque de Santa Catalina y a través de las redes sociales, donde cuentan con una comunidad en crecimiento de más de 20.000 personas.
La iniciativa se realiza con la colaboración de la concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y con el patrocinio de Mercados Tradicionales de Canarias, Gobierno de Canarias.