Los distritos anticipan el encendido de la Navidad en Las Palmas de Gran Canaria
La alcaldesa, Carolina Darias, junto al concejal de Cultura, Josué Íñiguez, presentó los espacios y decorados que estarán presentes estas fiestas y acogerán las actividades del programa navideño
La Navidad comienza en los distritos el 26 de noviembre y se encenderá gradualmente hasta el 4 de diciembre, con los grandes espectáculos lumínicos en las plazas centrales de la ciudad
Más de 4,2 millones de luces LED iluminarán la ciudad y decorados especiales estarán presentes en los cinco distritos
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 15 de noviembre de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada del concejal de Cultura, Josué Íñiguez, presentó los diferentes espacios y decorados que iluminarán la ciudad durante estas fiestas. El encendido comenzará en los distritos el 26 de noviembre y se hará de forma gradual hasta el 4 de diciembre, cuando se inauguren los espectáculos lumínicos en las plazas centrales y principales arterias de la ciudad.
Durante el acto, la alcaldesa, Carolina Darias, destacó que la principal novedad es que “esta Navidad nacerá desde los barrios de Las Palmas de Gran Canaria para luego recorrer la ciudad”. Según explicó, la capital volverá a contar con grandes montajes y espectáculos lumínicos que buscan “unir a los barrios y construir ciudad”. Además, señaló que, para el grupo de Gobierno, la ciudad se construye a partir de sus barrios y que la intención es que el espíritu de la Navidad recorra “desde la Isleta a Tamaraceite, desde Schamann a Jinámar, desde Vegueta a Santa Catalina”.
Este año, Las Palmas de Gran Canaria vivirá una Navidad más brillante, más viva y más participativa que nunca. El concejal de Cultura, Josué Íñiguez, señaló que “hemos preparado espectáculos lumínicos diseñados especialmente para nuestra ciudad, con estructuras tridimensionales, motivos artísticos y más de 4 millones de bombillas LED que convertirán nuestras calles y plazas en auténticos escenarios de luz y emoción”. “No hablamos solo de iluminación, sino de experiencias visuales que crearán momentos únicos”, añadió.
El lema de la edición, «Sueña la Navidad», presente en la cartelería y la imagen de las celebraciones, identifica los espacios y decorados que transformarán la ciudad estas fiestas. Este año, la decoración navideña combinará elementos renovados y nuevas incorporaciones en diferentes puntos de la ciudad y se completará con los espectáculos lumínicos y decorativos de Grupo Ximénez, adjudicatario del procedimiento de licitación de servicios vinculados a las fiestas. Estos espectáculos contarán con elementos de gran formato, iluminación arquitectónica, conjuntos colgantes, arcos y motivos ornamentales transitables, diseñados para mantener la armonía visual y un alto valor estético. Todos utilizan tecnología LED de bajo consumo, sistemas de control DMX y materiales certificados bajo estándares europeos.
De esta forma, Santa Ana, Santa Catalina, el Tenor Stagno, Triana, Mesa y López, la plaza de España y La Puntilla contarán con una destacada ambientación navideña. También Juan Rejón y Eduardo Benot dispondrán de 20 arcos y 22 motivos en farolas, que se iluminarán durante toda la temporada. Otros espacios estratégicos, como Lomo Blanco, Lomo Los Frailes, Altavista, Juan Pablo II y la plaza de la Feria, contarán con decorados que se incorporan este año a la ambientación navideña, sumándose al conjunto que transforma la ciudad durante estas fiestas.
Santa Ana y Santa Catalina vuelven a presentarse como los núcleos principales para vivir estas fiestas. En Santa Ana, se instalarán caballitos de carrusel y un espectáculo lumínico proyectado sobre 20 arcos que forman puertas dobles de gran formato, cubiertas con vistosas guirnaldas que flanquean la plaza. A esta decoración se suma la iluminación de las Casas Consistoriales, compuesta por cortinas, icicles, cordones y guirnaldas vegetales que enmarcan ventanas, balcones y soportales.
A los clásicos árboles de Navidad, piruletas, adornos y estructuras se sumarán los cascanueces adquiridos en 2024 y 70 caballitos, distribuidos por distintos puntos de la ciudad.
Santa Catalina volverá a acoger el Market navideño, que incluye la “Casa de la Navidad”, un puente conector con la plaza de Canarias, una feria de atracciones en El Refugio, un escenario para conciertos y actuaciones, una zona gastronómica, una pista de patinaje y 70 casetas decoradas con artículos navideños.
Triana y La Puntilla también contarán con juegos de luces, incluida su gran bola musical. En Triana, se instalarán cortinas diagonales cruzadas, arcos de gran formato y estructuras a modo de decorados navideños, pensados para que la ciudadanía pueda compartirlos en sus redes sociales. En Mesa y López, los arcos y los árboles con cordones de alta luminosidad y caídas dicroicas se integrarán en la decoración de la arteria comercial. En la plaza de España, una estructura esférica de 12 metros de altura reforzará el ambiente festivo.
Iluminación navideña en los distritos
Tal y como comunicó el Ayuntamiento el pasado mes de agosto, la adquisición de una treintena de elementos refuerza la decoración de los distritos y garantizan una experiencia extensible a todas las vecinas y vecinos de la ciudad.
Un árbol de 10 metros de altura y cuatro en 3D, bolas transitables, conos gigantes, un ángel de seis metros y un nacimiento en 3D, entre otros, se convierten en grandes atractivos que, a su vez, son responsables con el medio ambiente al tratarse de tecnología LED de alta eficiencia y bajo consumo. Para el equipo al frente de la Corporación, en función de lo explicado en su momento, es fundamental garantizar la eficiencia energética, la seguridad y la posibilidad de una larga vida útil de las adquisiciones. Por eso, la resistencia al agua o al polvo, a la corrosión o la intemperie han de estar garantizados tanto en las figuras como en el cableado.