Los cuatro cementerios municipales permanecerán cerrados salvo en los servicios de enterramiento
La atención público se realizará por vía telefónica y telemática
Los trámites administrativos se podrán realizar por correo electrónico y los pagos, por transferencia bancaria
Las Palmas de Gran Canaria, domingo 15 de marzo de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Salud Pública, informa que los cuatro cementerios municipales permanecerán cerrados durante el periodo establecido por el Estado de Alarma declarado por el Gobierno de España, si bien se mantendrán los servicios de enterramiento, con el objetivo de reducir las posibilidades de contagio entre la población.
En este sentido, se suspende la atención directa al público, trabajando la administración a puerta cerrada en horario reducido de 8:00 a 12:00 horas. Para ello, se facilita a la ciudadanía el teléfono 928416226 para atender todas las consultas durante ese horario, así como el correo electrónico info@canaricem.com. Al mismo tiempo, se recuerda que la oficina situada en el Cementerio de Las Palmas (Vegueta) permanecerá cerrada.
Los trámites administrativos se podrán realizar por correo electrónico y los pagos, por transferencia bancaria. Asimismo, los trabajos de limpieza y mantenimiento se limitarán a lo imprescindible.
La empresa concesionaria encargada de los cementerios comunicará a las funerarias que la documentación requerida sea enviada por correo electrónico evitando así desplazamientos a la oficina del cementerio, así como la organización del horario de los entierros para que sean atendidos, a ser posible, en cuanto cumplan las 24 horas que exige la normativa vigente, salvo que la autoridad judicial disponga algo distinto. También se facilitará a las funerarias un teléfono móvil para aclarar cualquier duda.
Desde Salud Pública, se recomiendan las siguientes medidas de prevención e higiene básicas ante la situación de alerta sanitaria. Mantenga la distancia de seguridad de mínimo 1-1,5 metros con otras personas que estén en el entorno. Lávese las manos con agua y jabón con frecuencia.
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca en caso de no encontrarse en su hogar. Si tiene sintomatología de fiebre, tos y dificultad respiratoria, llame al 900 112 061 y manténgase en su domicilio.