Ir al contenido principal de la página

Las licencias de hoteles tramitadas por el Ayuntamiento han contribuido a recuperar una veintena de inmuebles con valor histórico en la ciudad

La gestión del Ayuntamiento para la apertura de nuevos hoteles en han contribuido a recuperar inmuebles con valor arquitectónico como el hotel Santa Catalina, un edificio modernista construido en 1916 por Pelayo López Martín en la calle Malteses o una antigua casa colonial construida en el siglo XVIII en la calle Espíritu Santo en Vegueta-Triana

Otras construcciones con valor histórico que han sido recuperadas son diversos inmuebles distribuidos por la ciudad diseñados por el arquitecto Néstor Martín Fernández de la Torre y un edificio modernista de gran valor arquitectónico que data del año 1915, entre otros

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 16 de septiembre de 2022.- Las licencias de nuevos hoteles que han sido tramitadas por parte de la Concejalía de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entre los años 2015 y 2022, han contribuido a recuperar más de una veintena de inmuebles con valor histórico y arquitectónico en la ciudad.

Así lo ha señalado el edil de Urbanismo, Javier Doreste, tras hacer balance de los datos de licencias de construcción y primera ocupación de hoteles y casas emblemáticas que ha gestionado el Consistorio en los últimos años y que han contribuido a recuperar edificios con valor arquitectónico que se encontraban en mal estado o en desuso, situados en su mayor parte en el casco histórico de Vegueta y el entorno de la calle Triana.

Doreste ha afirmado que “la apertura de este tipo de hoteles emblemáticos no solo aporta un valor añadido a la oferta turística del municipio, además reactiva de manera sostenible la economía en determinadas áreas de la ciudad y contribuye a proteger el patrimonio ya que estos nuevos establecimientos se instalan en edificios históricos que se encontraban sin uso o en mal estado en algunos casos, respetando eso si la protección que establecen los planes municipales”.

Recuperación edificios históricos

La gestión de licencias por parte del Ayuntamiento para la construcción y apertura de nuevos hoteles en la capital en los últimos años han contribuido a recuperar inmuebles con valor arquitectónico como el nuevo hotel Santa Catalina, establecimiento diseñado originariamente por el reconocido arquitecto grancanario Miguel Martín-Fernández de la Torre, que ha sido considerado en 2019 como uno de los mejores hoteles históricos de lujo en Europa.

Otros inmuebles singulares que han sido recuperados en la ciudad gracias a la apertura de nuevos hoteles son la antigua sede del Banco Exterior de España, que se encontraba en desuso, diversas construcciones diseñadas por el Miguel Martín Fernández de la Torre en la ciudad, como dos edificios situados en la calle Doctor Chil en el barrio de Vegueta y una casa chalet ubicada en Ciudad Jardín.

También destacan la recuperación de un edificio modernista construido en 1916 por Pelayo López Martín en la calle Malteses, la antigua casa colonial construida en el siglo XVIII en la calle Espíritu Santo en Vegueta y la recuperación en la plaza de Santa Ana en el barrio histórico de Vegueta de un edificio de diseño modernista y de gran valor arquitectónico que data del año 1915, entre otros.

La recuperación de este tipo de inmuebles se suma a diversos planes y acciones que ha desarrollado el Consistorio para proteger el patrimonio de la ciudad como el nuevo Plan de protección de Vegueta-Triana, el Plan de Perojo, el Plan Especial de protección de la Mayordomía y el Plan especial de Protección y Regeneración del casco histórico de Tamaraceite.