Las fiestas de La Naval llenarán de historia, música y diversión las calles de La Isleta durante el mes de octubre
El concejal Sergio Millares presentó el programa de actos, que arranca el 5 de octubre con el pregón a cargo del alcalde Augusto Hidalgo
Este año, como novedad, el colectivo Salsipuedes representará en el Castillo de La Luz una recreación de la defensa de las milicias canarias del ataque corsario de 1595
El cantante David de María actuará el día 13, festividad de Nuestra Señora de La Luz, tras el tradicional Chapuzón Nocturno del día 12
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 27 de septiembre de 2018.-
El concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Sergio Millares, presentó hoy el programa de actos de las fiestas en honor de la Virgen de La Luz y de La Naval de La Isleta, consideradas Fiestas de la Ciudad, cuyo pregonero será este año el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, que dará el arranque oficial el día 5 de octubre a unos festejos que se prolongarán hasta el 21 de octubre.
Acompañado por el presidente de la Comisión de Fiestas de La Naval, Francisco Peña, el director de la Fundación Martín Chirino, Jesús Castaño, y por el coronel Carlos Castrillo, del Regimiento de Artillería Antiaérea 94 de La Isleta, Millares dio a conocer los principales eventos para estos días, en los que tendrá lugar la actuación musical de David de María o Los Salvapantallas, y el tradicional concierto de la Banda Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria.
Este año como novedad, y fuera de la programación oficial de los eventos de las Fiestas de La Naval, el colectivo Salsipuedes pondrá en marcha una representación con actores amateur para escenificar lo que supuso para las milicias y la población canaria de la época, el ataque corsario de los británicos Francis Drake y John Hawkins a la ciudad en 1595. De esta manera, los integrantes de Salsipuedes representarán en varias funciones este episodio histórico de la capital grancanaria en el Castillo de La Luz este mismo sábado, 29 de septiembre, a partir de las 20.00 horas. Para asistir a alguna de sus representaciones hay que retirar previamente la invitación, de forma gratuita, en el Real Club Victoria.
El programa oficial de las fiestas de La Naval arrancará el próximo viernes 5 de octubre, con el pregón anunciador a cargo del alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, que se celebrará tras la subida de la bandera de la Virgen. A continuación, se pondrá en marcha el XV Festival de las Comunidades con la participación de agrupaciones típicas de Castilla La Mancha, Asturias, País Vasco y Canarias en el recinto ferial de La Isleta.
El sábado, día 6, tendrá lugar la gala de elección de la Reina de La Nava 2018, presentada por Daniel Calero y con las actuaciones del Ballet Internacional de Maspalomas Interdance, y del cantante Gio Bo, entre otros. Las candidatas a este galardón también estuvieron hoy presentes en la presentación del programa de actos. Al día siguiente se elige a la Reina Infantil, en un día con actividades dedicadas sobre todo a los más pequeños.
Durante toda la semana habrá actividades para todos los públicos, incluido el Paseo Nocturno La Naval 2018 del día 9 de octubre, y el Encuentro Solidario de las Murgas de Las Palmas de Gran Canaria del día 11.
El viernes, 12 de octubre, tendrá lugar a las 13.00 horas el concierto de día a cargo de Los Salvapantallas. Esa noche tiene lugar otro de los eventos tradicionales del programa de La Naval, el Chapuzón Nocturno, precedido de una retreta con la Banda de Agaete y papagüevos. La jornada concluye con una Noche de Boleros y Salsa en la plaza de Saulo Torón.
En cuanto a los actos religiosos más destacados, el sábado, 13 de octubre, Festividad de Nuestra Señora de la Luz, patrona general del Puerto y Alcaldesa Mayor y Perpetua de la ciudad, tendrá lugar la tradicional celebración de Eucaristía y Procesión a partir de las 19.00 horas. Antes, se celebrará el traslado de la llama simbólica, que dio origen al nombre de La Luz, desde el antiguo límite parroquial (antiguo Campo España) hasta la parroquia matriz.
Ese día tiene lugar la conmemoración de la Batalla Naval, a las 18.00 horas en los Jardines del Castillo de La Luz. El Regimiento de Artillería Antiaérea 94 conmemora este acontecimiento que tuvo lugar en 1595 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y que fue defendida desde el Castillo de La Luz, como recordó el coronel Castrillo.
Esta jornada de sábado concluye con el concierto de David de María en la Plaza de La Luz.
El domingo, 14 de octubre, se elige a la Gran Dama y en los días siguientes habrá también cada jornada actividades deportivas y culturales, como el III Festival de la Canción Española del día 18, que rinde homenaje a la cantante herreña María Mérida.
El viernes, 19, como es también tradicional, actuará la Banda Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria en los jardines del Castillo de La Luz y a continuación se celebra la Noche del Folclore y la actuación del grupo Los Sancochos
El sábado 20, también a las 19.00 horas, tendrá lugar la tradicional romería que saldrá del Parque de Santa Catalina, con fiesta canaria y baile de taifas.
Y el 21 de octubre, última jornada festiva, tendrá lugar el concierto del Día La Naval, con Los Aseres, y con motivo de la celebración de la Octava de La Naval, a las 18.00 horas se celebrará Eucaristía y posterior Magna Procesión.