Ir al contenido principal de la página

Las actuaciones conjuntas de Limpieza y Parques y Jardines avanzan tras retirar más de 360 toneladas de residuos

La alcaldesa, Carolina Darias, junto a la concejala de Parques y Jardines, Gemma Martínez, y el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, visitan este operativo que se está desarrollando en el barrio de Zárate

En los dos años desde su implantación se han empleado 6,9 millones de litros de agua en baldeos y 745 litros de detergente en la limpieza de contenedores y papeleras 

Parques y Jardines ha procedido a incorporar más de 1.000 especies vegetales, preferentemente endémicas, con el objetivo de ampliar y embellecer las zonas verdes de la ciudad

Las Palmas de Gran Canaria, 30 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria avanza en el barrio de Zárate la quinta fase de las actuaciones conjuntas entre los servicios municipales de Limpieza y Parques y Jardines, un dispositivo con el que se han retirado más de 360 toneladas de residuos desde su inicio y que tiene como objetivo mejorar la conservación y el saneamiento de los espacios públicos de la ciudad.

La alcaldesa, Carolina Darias, acompañada por la concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, Parques y Sector Primario, Gemma Martínez Soliño, el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, y un grupo de vecinos, ha visitado este martes este operativo que contempla la limpieza intensiva de calles mediante baldeos, el mantenimiento de zonas ajardinadas, la poda de arbolado, la plantación de nuevas especies —con especial atención a las endémicas adaptadas al clima y al suelo—, así como la higienización de contenedores y papeleras.

Darias ha destacado la importancia de este plan complementario a la limpieza ordinaria que se ha impulsado desde agosto de 2023. “Hemos puesto en marcha este dispositivo extraordinario que se suma al plan ordinario de limpieza y a otras iniciativas como el Plan de Higiene Urbana o la implantación del quinto contenedor”, ha explicado. 

“Con estas actuaciones queremos seguir mejorando la ciudad, especialmente en sus barrios, ahí donde vive la gente. Hoy volvemos a Zárate para intervenir, dialogar con los vecinos y llevar a cabo mejoras muy importantes”, ha resaltado la alcaldesa.

Martínez Soliño ha destacado el trabajo conjunto también con la ciudadanía: “Permaneceremos en el barrio para actualizar y mejorar sus zonas verdes y seguiremos trabajando de la mano de las comunidades vecinales para cambiar la forma de ver y tratar nuestras infraestructuras verdes. El cuidado es un trabajo común y reporta bienestar para todas y todos”.

Esta iniciativa ya ha actuado en barrios de los cinco distritos de la capital, entre ellos Hoya Andrea, El Batán, Casablanca III, Jinámar, La Isleta o San Nicolás. En el transcurso de las distintas fases se han recogido más de 320 toneladas de residuos vegetales y cerca de 45 toneladas de vertidos irregulares, prácticas sancionables con multas de hasta 3,5 millones de euros en virtud de la nueva Ordenanza de Higiene Urbana cuando representen un riesgo para la salud o el medioambiente.

En paralelo, se han empleado 6,9 millones de litros de agua en baldeos y 745 litros de detergente en la limpieza de contenedores y papeleras. Además, se han incorporado más de 1.000 especies vegetales con el objetivo de ampliar y embellecer las zonas verdes de la ciudad.

Para esta V Fase, que ya se ha desarrollado en Copherfan, Divina Pastora, El Sebadal y Las Chumberas y de la que aún resta una actuación más en el barrio de Lomo Los Frailes, el Servicio Municipal de Limpieza moviliza a una media de 32 trabajadores y trabajadoras, así como una docena de vehículos con dos de ellos furgonetas ligeras, un camión y dos furgones con caja abierta, dos furgones hidrolimpiadores, cuatro camiones baldeadores y una barredora.

Por su parte, el personal operario de Parques y Jardines ha procedido a reverdecer zonas con flora autóctona como tabaibas, cardones, tarahales y guaydiles, además de reforzar la plantación en jardines y el repuesto de alcorques, con más de un millar de árboles, arbustos y plantas.

1.200 toneladas

Las actuaciones conjuntas se integran en la estrategia de modernización del Servicio Municipal de Limpieza, que incluye medidas como el Plan de Higiene Urbana, el Punto de Acopio Transitorio, la iniciativa ‘Aceras sin chicles’, campañas de sensibilización con el sector empresarial y la implantación del quinto contenedor (marrón), ya presente en 18 barrios. Gracias a estos dispositivos se han retirado más de 1.200 toneladas de residuos.

El Ayuntamiento destina una inversión de 4,8 millones de euros a la modernización de los medios materiales del servicio, con la inminente incorporación de una veintena de nuevos vehículos mediante renting por un valor inicial de 2,89 millones de euros. A ello se suma la adquisición de equipamiento y material especializado, así como la renovación del sistema digital de gestión para agilizar la cita previa de retirada de enseres.

Asimismo, el Consistorio trabaja en los contratos de limpieza viaria y recogida de residuos para los próximos ocho años, con una inversión cercana a los 500 millones de euros.