Ir al contenido principal de la página

Las Palmas de Gran Canaria se presenta como destino turístico a operadores y agentes del País Vasco, Navarra y Cantabria

El Castillo de Mata acoge un encuentro profesional organizado por las áreas de Turismo de la ciudad y la Isla, que reúne a actores del sector en el Norte de España con unas cuarenta firmas locales

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 24 de noviembre de 2017.-

 

La Concejalía de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria y el Patronato de Turismo de Gran Canaria organizaron este jueves, 23 de noviembre, en el Castillo de Mata un workshop o jornada de trabajo en la que participaron una veintena de profesionales, agencias de viaje y operadores del País Vasco, Navarra y Cantabria, que pudieron conocer de primera mano las características y atractivos de la ciudad y la Isla como destino turístico. Unas cuarenta firmas locales presentaron, además, sus ofertas y servicios ante estos actores del sector, en una dinámica sesión de trabajo, celebrada en la última planta del museo.

El gerente de la Sociedad de Las Palmas de Gran Canaria, Agustín Díaz, presentó a los asistentes un perfil definido de la ciudad como destino turístico urbano. Por su parte, el gerente del Patronato insular de Turismo, Pablo Llinares, ofreció también una ponencia sobre el destino Gran Canaria. Todo, ante una amplia representación del sector turístico en el Norte peninsular: profesionales interesados en incluir a la ciudad y la Isla como productos atractivos en sus mercados de viajes y vacaciones.

Las agencias vascas, navarras y cántabras que tomaron parte en esta cita son Viajes El Corte Inglés Bilbao, Viajes El Corte Inglés Barakaldo, Carrefour Viajes Pamplona, Viajes Aran Bidaiak, Basauri Bidaiak, Ikea Viajes, Erandio Bidaiak, My Way Viajes, B The Travel Brand Laredo, B The Travel Brand Hondarribia, Carrefour Viajes, Viajes García, Viajes Amaia, Eroski Viajes Portugalete, Eroski Viajes Bilbao, Viajes Ecuador, Viajes Halcón/Ecuador Zona Norte y Viajes Marfil.

La jornada registró cerca de 40 inscripciones de firmas y empresas locales vinculadas al sector turístico, que pudieron presentar cara a cara sus ofertas a los operadores del Norte de la Península. Los invitados a la cita pudieron obtener información detallada de sus principales atractivos y entablar un contacto directo con los actores turísticos canarios. Los asistentes al workshop procedentes del Norte de la Península ibérica también disfrutaron durante su estancia paseos guiados por la ciudad, y de una visita al Castillo de Mata, sede del encuentro.