Ir al contenido principal de la página

Las Palmas de Gran Canaria recuerda a las víctimas del accidente del vuelo JK5022 en el duodécimo aniversario

El primer teniente de alcalde, Javier Doreste, junto a varios concejales, han acompañado a los representantes de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 para rendir homenaje a los ocupantes del avión y mostrar su apoyo a las familias

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 20 de agosto 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha recordado hoy a las 172 víctimas, 154 de ellas fallecidas, del accidente aéreo del vuelo de Spanair JK5022 en el duodécimo aniversario de la tragedia. El homenaje ha tenido lugar en la Plaza de la Memoria, dedicada a las víctimas del siniestro.

Al acto -organizado por el Consistorio capitalino en colaboración con la Asociación de Víctimas del JK5022- asistió el primer teniente de alcalde, Javier Doreste, el vocal de la asociación, Federico Sosa, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y varios concejales del grupo de gobierno y de la oposición municipal para mostrar su apoyo a las familias.
 
En el duodécimo aniversario del suceso, en el que la mayor parte de los fallecidos residían en la capital, se recordó a las víctimas con música, una ofrenda floral ante el mural de cristal situado en la plaza y la lectura de tres poemas por parte de varios familiares de los fallecidos en el accidente, que se produjo al estrellarse el avión poco después de despegar de Madrid rumbo a Gran Canaria.
 
El primer teniente de alcalde trasladó a los familiares su apoyo y el de la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria en una lucha para esclarecer las circunstancias en las que se produjo el accidente, que sigue viva doce años después.
 
Javier Doreste señaló que “hoy no celebramos un acto institucional, ya que el protagonismo les corresponde a las víctimas y a los familiares” y ha destacado que el Ayuntamiento se volcará con ellos en su necesidad de obtener respuestas para que una tragedia así no vuelva a ocurrir.
 
El primer teniente de alcalde ha destacado la labor y valentía de todos los miembros de la Asociación, ya que gracias a su lucha hoy en día existe una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados, contribuyendo a que mejore la seguridad aérea para toda la ciudadanía.

El acto, celebrado junto al muro de cristal en el que están inscritos los nombres de las 154 personas que murieron aquel día, se cerró con la lectura de un manifiesto por parte de la asociación y una actuación musical en recuerdo de las personas que fallecieron y las que resultaron heridas en aquel fatídico accidente.