Las Palmas de Gran Canaria recibirá 4,88 millones de euros del Gobierno de Canarias por su condición de capital
El Consejo de Capitalidad aborda hoy las aportaciones directas del Ejecutivo canario a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife por 9,1 millones de euros
La alcaldesa, Carolina Darias, valora positivamente el incremento de la asignación, que supone el 53,3% del total destinado a ambas capitales
Las Palmas de Gran Canaria, 20 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria incorporará a su presupuesto de 2025 un total de 4.883.462 euros procedentes de la partida del Gobierno de Canarias destinada a la Capitalidad. Así lo anunció este lunes la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, tras mantener la reunión anual del Consejo de Capitalidad en la sede de Presidencia del Ejecutivo autonómico.
En el encuentro estuvieron presentes, entre otros, la coordinadora general de Hacienda del Ayuntamiento, Dunnia Rodríguez; el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez —conectado telemáticamente —; y los consejeros de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, y de Hacienda y Relaciones Europeas, Matilde Asián.
La alcaldesa Darias valoró positivamente el aumento de la asignación para Las Palmas de Gran Canaria, que este año asciende a 4,8 millones de euros frente a los 4,5 millones del ejercicio anterior. “Mostramos nuestra conformidad ante un incremento que se ajusta a los cánones en relación con los ingresos de la Comunidad Autónoma, tanto financieros como no financieros”, señaló.
Asimismo, destacó la importancia de contar con recursos suficientes para atender las necesidades propias de una capital de provincia: “Las capitales, como Las Palmas de Gran Canaria, soportamos una mayor carga en la prestación de servicios, y por eso es absolutamente necesario contar con fondos como estos, sin perjuicio de que puedan llegar otros de carácter específico y singular según las necesidades particulares de nuestra ciudad”.
El presidente Fernando Clavijo destacó que “este incremento refleja el compromiso del Gobierno con el equilibrio territorial y con el papel esencial que desempeñan nuestras dos capitales como motores económicos, sociales y administrativos del archipiélago”.
Asimismo, subrayó que “mantener y reforzar esta línea ascendente en las aportaciones a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife es una muestra del esfuerzo por garantizar que ambas ciudades cuenten con los recursos necesarios para seguir prestando servicios de calidad no solo a sus vecinos, sino al conjunto de Canarias”.
El presidente regional, Fernando Clavijo, informó que la partida total destinada a ambas capitales asciende a 9.176.226 euros, de los cuales Las Palmas de Gran Canaria recibirá el 53,3 % y Santa Cruz de Tenerife, el 46,75 %, equivalente a 4.292.763 euros.
El Estatuto de Capitalidad Compartida de Canarias contempla estas compensaciones económicas para Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, dado que ambas concentran la práctica totalidad de las sedes de la administración autonómica.