Las Palmas de Gran Canaria recibe el Sello de Turismo Familiar
La Federación Española de Familias Numerosas concede la distinción a la ciudad, después de una exhaustiva auditoria presencial sobre los atractivos que pueden disfrutar los viajeros con niños en la capital grancanaria
La web oficial de Turismo, lpavisit.com, actualiza sus contenidos para ofrecer también contenidos específicos para las familias
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 7 de julio de 2017.-
Las Palmas de Gran Canaria ha recibido este vienes, 7 de julio, el Sello de Turismo Familiar, distinción que concede la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), para distinguir y promocionar los establecimientos y destinos turísticos que apuesten por el público familiar. El presidente de la Asociación + d 2 de Familias Numerosas de Canarias, Alberto Rodríguez, hizo entrega oficial de este aval de calidad turística al concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, en un acto que tuvo lugar en la Casa del Turismo, en el Parque Santa Catalina.
El área de Turismo de la capital grancanaria solicitó formalmente este sello durante el transcurso de la última Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2017. La Federación Española de Familias Numerosas activó desde entonces el protocolo preciso para evaluar los atractivos familiares de la ciudad, procediendo incluso en estas últimas semanas a una exhaustiva auditoria presencial en Las Palmas de Gran Canaria.
Una delegación de la federación ha estado de este modo examinando las características de alojamientos, locales de restauración y gastronomía, locales de ocio, parques infantiles, museos y, en general, los atractivos para las familias que buscan una estancia con niños en la capital grancanaria. Finalmente, la FEFN ha certificado que la ciudad cuenta con estas capacidades idóneas para los turistas que viajan en familia.
Este sello de calidad tiene como objetivo ofrecer un servicio a las familias, para localizar e identificar los mejores lugares para disfrutar del ocio y el tiempo libre con niños. De esta forma, según expone la propia organización “cuando una familia vea el distintivo de Turismo Familiar sabrá que está en un lugar adecuado y orientado al público familiar”. Con esta iniciativa la federación también fomenta una mayor oferta turística para familias.
“Un sello que avala nuestra estrategia”
El concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, destacó tras la entrega de esta distinción que el Sello de Turismo Familiar “supone un importante reconocimiento para los atractivos que la ciudad puede ofrecer a las familias. Por un lado”, añadió, “avala la calidad de la ciudad como destino, también para los viajeros que quieren disfrutar de sus vacaciones con sus niños, pero también refrenda la estrategia que seguimos en la Concejalía para posicionar a la ciudad como merece en el mercado turístico”.
Por su parte, Alberto Rodríguez ha destacado que Las Palmas de Gran Canaria se convierte en pionera al ser el primer destino que recibe el Sello de Turismo Familiar en las Islas Canarias, y ha mostrado su satisfacción por poder entregar este aval “que sin duda redundará en beneficio de las familias, y en el de la propia ciudad”. La FEFN, junto con la consultora de turismo DNA Expertus, ha analizado las características de alojamientos, la oferta de restauración y gastronomía, locales de ocio, parques infantiles, museos y, en general, los atractivos para las familias que buscan una estancia con niños en la capital grancanaria, certificando que la ciudad cuenta con estas capacidades idóneas para los turistas que viajan en familia.
“Estamos demostrando que no sólo somos un destino de sol y playa”, subrayó Quevedo, que indicó cómo “estamos asistiendo a un momento histórico en la proyección de nuestra ciudad como destino turístico, más allá de lo que digan las cifras de turistas, que por otra parte también son mayores que nunca”. El concejal de Turismo recalcó que “lo verdaderamente relevante es que estamos consiguiendo dibujar un destino que tiene muchos perfiles de turistas diferentes, con muchos encantos, versátil y que puede añadir muchos más atractivos que el buen tiempo durante todo el año. Entre otras cosas, porque está claro que esta ciudad los tiene”.
Quevedo recordó en esta línea el auge de la capital grancanaria como destino de nómadas digitales, amantes de la náutica, deportistas, cruceristas o viajeros de negocio, si bien recalcó que “el público familiar es un sector importantísimo para nosotros: nos estamos esforzando mucho para que nos identifiquen en sus planes de vacaciones, y también para que todos los actores del Turismo en nuestra ciudad perciban que es importante ofrecer a estos viajeros una serie de condiciones para que puedan pasar aquí sus vacaciones”.
El edil también subrayó la relevancia de las familias españolas en el mercado turístico de verano en la capital grancanaria, en una época en donde tradicionalmente es el público nacional el que toma el relevo de los extranjeros como grandes protagonistas del sector en las Islas. “Estamos muy orgullos de haber cumplido con la auditoría de la Federación Española de Familias Numerosas, que también está realizando una labor importantísima para poder promocionar el turismo familiar en nuestro país, y para que sus socios puedan identificar destinos con garantías adecuadas para cubrir sus necesidades como familia”, concluyó.
Oferta específica para las familias
La web oficial de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, www.lpavisit.com, ya ofrece contenidos dirigidos al público familiar, con una pestaña exclusiva para este público. En ella, los usuarios pueden encontrar alojamientos, establecimientos de restauración, museos o actividades idóneos para disfrutar con niños en la ciudad, además de diferentes alternativas de ocio com excursiones en la naturaleza, compras o alternativas en las playas de la capital grancanaria ideales para las familias.
LPA Visit también ha publicado una completa guía de ocio para las familias en los meses de julio y agosto en la ciudad, que incluye actividades como el Surf y el Bodyboard, el buceo, el tenis playa, el piragüismo, el snorkel o el kayac transparente; las ofertas de recorridos en bicicleta o segway; los servicios de excursiones de diferentes operadores, actividades específicas para niños que se organizan en museos o visitas guiadas a centros culturales como el Auditorio Alfredo Kraus, las Casas Consistoriales, el Castillo de La Luz (sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino), El Museo Canario o el Teatro Pérez Galdós.
En conjunto, Las Palmas de Gran Canaria ofrece a las familias, además de su ya conocido clima amable durante todo el año, encantos como unas playas idóneas para la práctica de diferente deportes y actividades al aire libre y con niños; museos especialmente atractivos para el público familiar; una variada carta de restauración contemporánea y cosmopolita ideal para disfrutar junto a los más pequeños de la casa; diferentes alternativas para completar rutas urbanas, en pleno centro de la ciudad o en enclaves como Bandada o el Jardín Canario; y, en general, diferentes opciones para completar una divertida estancia vacacional en familia.
Estas capacidades se incluyen en los objetivos de promoción definidos en el Plan de Marketing Turístico de Las Palmas de Gran Canaria: una hoja de ruta que persigue posicionar a la ciudad no sólo como el habitual destino de sol y playa, sino también como un enclave con importantes atractivos históricos, culturales, de ocio, gastronómicas o deportivos, orientados a diferentes perfiles de visitante. Entre ellos, las familias, que buscan una estancia con las condiciones necesarias para poder disfrutar de las vacaciones con niños.
Así, la obtención del Sello de Turismo Familiar supone la consecución de un objetivo estratégico para el área de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, dentro de su línea de acción para ubicar a la ciudad como un destino turístico destacado.
Sello de Turismo Familiar
El Sello de Turismo Familiar fue puesto en marcha por la FEFN en el año 2013 para distinguir aquellas entidades, destinos, actividades y alojamientos que apuestan de una manera clara por el turismo familiar, respondiendo a las necesidades de las familias a la hora de planificar sus tiempos de ocio, descanso y vacaciones.
En febrero de 2015, la FEFN firmó un acuerdo con la Secretaría de Estado de Turismo por el que, entre otras cosas, se reconocía al Sello como Club de Producto de Turismo Familiar. Con la certificación de Las Palmas de Gran Canaria, más de un centenar de entidades turísticas han recibido ya este aval, desde ciudades a hoteles y todo tipo de alojamientos, pasando por museos, establecimientos dedicados al ocio y turismo en la naturaleza, cruceros, agencias de viaje o destinos. Asimismo, más de una veintena se encuentran en proceso de certificación.
La FEFN, en colaboración con la consultora DNA Expertus, localiza y promociona a las empresas, entidades o destinos turísticos que estén orientados a las familias una vez se ha comprobado que ese establecimiento, lugar o actividad cumple los requisitos para ser considerado de Turismo Familiar. De esta manera se genera una mayor oferta de turismo orientado a familias, y de mayor calidad.