Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha los encuentros de coordinación de las policías locales de los siete municipios más poblados de Canarias
El alcalde Augusto Hidalgo asegura que el principal objetivo de los grandes municipios del Archipiélago es coordinarse para adoptar una postura común ante la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias
El Cemelpa acoge este primer encuentro que reúne a los concejales y responsables de Seguridad de los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Telde, La Laguna, Arona, San Bartolomé de Tirajana y Adeje, además de Las Palmas de Gran Canaria como anfitriona
Las Palmas de Gran Canaria, martes 10 de mayo de 2016.-
El municipio de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido hoy el primero de los encuentros de coordinación entre concejalías de seguridad y policías locales de los siete municipios más poblados, y los turísticamente más relevantes, de Canarias con el fin de intercambiar información y aunar las políticas de seguridad y emergencias de las siete ciudades canarias cuyas plantillas de Policía Local superan los cien efectivos. Como anfitrión, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, dio la bienvenida a los concejales de los otros seis municipios, convocados por iniciativa del Ayuntamiento de la capital grancanaria, en la sede del Centro Municipal de Emergencias (Cemelpa).
Hidalgo destacó que esta primera reunión de coordinación de políticas de seguridad servirá, además, para que los siete municipios más poblados de Canarias adopten una postura común ante la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias (6/1997) que el Gobierno de Canarias se encuentra tramitando en la actualidad. “Entendemos que los siete municipios más importantes de Canarias, y turísticamente más relevantes, tiene algo que decir, porque son siete municipios con casi 2.000 agentes en la calle que se verán afectados por esta ley, que tiene efectos desde el punto de vista de los recursos humanos, de la coordinación entre policías, y de sus competencias”, señaló el regidor de Las Palmas de Gran Canaria, “por tanto para nosotros es importante establecer esta primera reunión, que espero que sea la primera de muchas más, para coordinarnos en el futuro tanto de cara a esta reforma de la Ley como de otros asuntos de interés”.
Al encuentro, auspiciado por la directora general de Seguridad y Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria, Eulalia Guerra, asistieron los concejales de Seguridad de Santa Cruz de Tenerife, Zaida González, de La Laguna, Joanathan Domínguez, de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo, de Arona, Carolina Reverón, el concejal de Recursos Humanos de Telde, Gregorio Viera, y la asesora de Seguridad de Adeje, Carmen Nieves Rodríguez. Durante la reunión celebrada en el Cemelpa se trataron asuntos relacionados con las nuevas formas de inervención policial, la tecnificación de los trabajos en seguridad, la informatización de los procedimientos y de la información, además de cómo afrontar la seguridad ciudadana en general y en los casos de las nuevas formas de terrorismo que se han producido en Europa y el resto del mundo en los últimos años, tanto a la hora de prevenir y de proteger a la población, como en lo referido a la protección de los propios policias locales.
Antes de reunirse a tratar los temas incorporados en la agenda de esta primera reunión, los responsables políticos de la seguridad de los siete municipios y muchos de sus jefes de policía trasladados hasta la capital grancanaria, pudieron comprobar el funcionamiento del centro de control de tráfico y seguridad que la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria tiene instalado en el Cemelpa y gracias al cual, y al despliegue de más de 50 cámaras en las calles, se observa en tiempo real cualquier incidencia sobre el tráfico o la seguridad ciudadana en las calles de la capital.
Al término de la reunión se acordó continuar con estas labores de coordinación entre los siete municipios y policías locales, y fijar la próxima reunión en el municipio de Adeje para finales de este mes de mayo.