Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico en el cierre del primer trimestre del año
Los ingresos alojativos superaron los 34 millones de euros y el destino anotó un incremento del 16,1% en el número de turistas y un 5,9% en el número de pernoctaciones con respecto al mismo periodo de 2024
Las Palmas de Gran Canaria, martes 25 de marzo de 2025-. Las Palmas de Gran Canaria cerró el primer trimestre del 2025 con un incremento del 16,1% en el número de turistas y un 5,9% en el número de pernoctaciones acumuladas con respecto al mismo periodo de 2024. En la capital se alojaron entre enero y marzo 144.536 personas que acumularon 510.157 pernoctaciones. Además, según el ISTAC, los ingresos en hoteles y apartamentos superaron los 34 millones de euros. “Datos que reflejan el dinamismo de la actividad turística”, según ha apuntado el concejal del área, Pedro Quevedo.
El último informe de perspectivas turísticas de Exceltur, que recoge cada trimestre el balance empresarial de la turística en España, sitúa a Las Palmas de Gran Canaria, entre los principales destinos urbanos de España en invierno, con 97,5 euros de ingresos por habitación disponible, 25 euros por encima de la media del año pasado, y manteniendo su tendencia al alza, con un +3,9% de variación interanual. https://www.exceltur.org/wp-content/uploads/2025/04/EXCELTUR-Informe-Perspectivas-N92-Balance-del-IT25-y-previsiones-para-el-IIT25.pdf
Con estos datos, el concejal del área ha indicado que “hay que estar satisfechos porque el turismo está dejando ingresos importantes en la ciudad, pero apuntó que hay que estar alertas y seguir trabajando para que esos beneficios sirvan para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
El turismo extranjero, como es habitual en estas fechas, lideró la ocupación en la capital, con el 69,4% de las pernoctaciones, en enero; el 64,4%, en febrero; y el 67,2% en marzo. Alemania, Reino Unido, Suecia y Francia, fueron los mercados europeos con mayor presencia en la capital en este arranque de 2025. Los suecos fueron los que más tiempo se quedaron durante su visita, casi 6 días de media.
La tasa de ocupación por habitación en hoteles osciló por encima del 80%: en enero, 88,50 %; en febrero fue del 86,72%; y, en marzo, del 84,6%.
En 2024, ciudad recibió 466.454 turistas alojados y registró 1.668.214 pernoctaciones de hotel.
Sistema de Inteligencia del Turismo Sostenible de Las Palmas de Gran Canaria:
https://lpavisit.com/es/sistema-inteligencia-turistica-article