Ir al contenido principal de la página

Las Palmas de Gran Canaria consolida su liderazgo como la ciudad, entre las más grandes, donde menos delitos se cometen

Oficinas Municipales 2

La capital grancanaria mantiene la tendencia a la baja de la criminalidad en la ciudad, situándose muy por debajo de otras capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza o Málaga  

Las Palmas de Gran Canaria, martes 20 de septiembre de 2022.- Las Palmas de Gran Canaria consolida su liderazgo como la capital, entre las diez más pobladas del país, donde menos delitos se cometen, según datos de criminalidad hechos públicos por el Ministerio del Interior referentes al segundo trimestre de este año.

Entre los diez municipios de España con mayor población se encuentran Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Bilbao, además de la capital grancanaria.

El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Josué Íñiguez, señala que “lo que nos muestran estos datos es que Las Palmas de Gran Canaria es una de las mejores ciudades para vivir del país. La calidad de vida y el bajo índice de criminalidad hacen que esto sea así”.

Íñiguez ha asegurado que “en estos buenos datos ha contribuido el comportamiento de la ciudadanía y el trabajo que se realiza en materia de seguridad ciudadana por parte de la Policía Local y a la estrecha colaboración con los demás cuerpos de seguridad. Esto sumado a que hemos redoblado los esfuerzos desde el Ayuntamiento incrementando los recursos materiales y los humanos con 90 nuevos efectivos a los que pronto se sumarán 45 más”.

En cifras, Las Palmas de Gran Canaria registró durante el segundo trimestre un total de 9.562 infracciones penales, siendo Bilbao la ciudad que más se aproxima, con 11.424 delitos. La capital grancanaria se sitúa muy por debajo de Madrid (122.201 delitos), Barcelona (78.173), Valencia (30.575), Sevilla (24.289), Zaragoza (13.240) o Málaga (14.915).

En cuanto a la tasa de criminalidad por cada 1.000 habitantes, la ciudad repite en el segundo puesto del ranking, ya que el número de delitos de Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en 25,08, solo superada por Zaragoza.

Así, la capital se sitúa 12 puntos por debajo de la tasa de Palma, 7 puntos por debajo de la Bilbao, 10 por debajo de la de Sevilla y 13 puntos por debajo de la de Valencia.

Además, la capital grancanaria mantiene una diferencia de 21 puntos con Barcelona y 11 puntos con Madrid.