Las Palmas de Gran Canaria celebrará el ‘Día de los Finaos’ en Siete Palmas con un programa de actividades adaptadas a la nueva normalidad
Los ciudadanos podrán participar de forma virtual en un concurso de microcuentos y disfrutar de talleres de manualidades y castañas, o de una cata de vinos
El objetivo de esta celebración es potenciar la Zona Comercial Abierta de Siete Palmas e impulsar esta tradición canaria
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 29 de octubre de 2020.- El área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación de Empresarios y Profesionales de la Zona Comercial Abierta de Siete Palmas organizarán una serie de eventos para celebrar el ‘Día de los Finaos’ de forma virtual, adaptado a la nueva normalidad.
Cada año, esta Zona Comercial Abierta lleva a cabo una serie de acciones para conmemorar esta fiesta popular canaria, que se celebra en muchos lugares del archipiélago la víspera del día de Todos los Santos. Debido a la situación epidemiológica en la que se encuentra la capital debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, los responsables de esta Asociación y el Consistorio capitalino han decidido ajustar las actividades para desarrollarlas de forma segura.
El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, explicó que “se trata de una iniciativa de capital importancia para la promoción y la dinamización de esta Zona Comercial Abierta, que además recupera una tradición popular y cultural canaria que forma parte de la idiosincrasia de nuestra ciudad”.
Quevedo aseguró que “para el Ayuntamiento, es fundamental apoyar todas aquellas actividades que tengan que ver con el desarrollo del tejido empresarial y comercial de la ciudad, ya que representa un sector vital para la economía y para el bienestar de muchas familias de nuestra capital”.
Así, este año, la Asociación de Empresarios y Profesionales de la Zona Comercial Abierta de Siete Palmas propone un concurso de microcuentos, dirigido a todos a todos los canarios mayores de edad. Los ciudadanos podrán participar a través de la página de Facebook ‘Bulevar Siete Palmas’ o de la web https://pr.easypromosapp.com/p/905745?fbclid=IwAR2UqGzYrMowqCPGAYwcPA64reaZsmFcs_Xl7W0BNFGhpLdmPWLY05flov8.
Hasta el 5 de noviembre, todas las personas que lo deseen podrán subir a esta plataforma web sus propios microcuentos relacionados con el Día de los Finaos o votar por aquél que más les guste. El concurso se cerrará el próximo 6 de noviembre, haciéndose público el ganador o la ganadora, que recibirá como premio un lote de material de papelería ofrecido por una de las empresas de la Zona Comercial Abierta.
Además, el 31 de octubre, día en el que tradicionalmente se celebra el ‘Día de los Finaos’, los ciudadanos que podrán disfrutar de una serie de actividades que se realizarán por primera vez de manera virtual y que podrán seguir a través de la página de la Asociación en Facebook, ‘Bulevar Siete Palmas’. Así, a las 17:30 se celebrará un taller de manualidades relacionadas con la festividad dirigidas a los niños y las niñas.
A continuación, y en el mismo formato digital, tendrá lugar a las 18:30 un taller de asado de castañas. Una hora más tarde, a las 19:30, un cuentacuentos narrará distintas historias sobre las noches de los ‘Finaos’. Por último, a las 20:30, se celebrará un taller de Cata de vinos virtual, que contarán como elemento central a aquellas marcas con denominación de origen de Gran Canaria.
Tradicionalmente, el ‘Día de los Finaos’, los canarios compartían en familia una merienda a base de castañas, almendras o nueces y vino dulce, anís o ron miel, mientras se contaban historias de los difuntos. A continuación, se salía a la calle y se convertía la celebración en un evento multitudinario.
Familiares, amigos y vecinos se reunían para comer y beber, así como debatir y compartir experiencias en una celebración que se alargaba hasta bien entrada la noche. Esta tradición se ha conservado en algunos pueblos y barrios del archipiélago canario.
Los ciudadanos podrán consultar el detalle de todos estos eventos en la página de Facebook de la Asociación, ‘Bulevar Siete Palmas’.