Las Palmas de Gran Canaria celebra este viernes una Marcha por los Derechos de la Infancia
El acto se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia con un recorrido entre el Teatro Pérez Galdós y el Parque San Telmo
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 20 de noviembre de 2024. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la entidad municipal Voces del Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia (VOPIA), celebrará este viernes una Marcha por los Derechos de la Infancia.
Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social, explica que este acto se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, promovido por UNICEF España. Vargas recuerda que Las Palmas de Gran Canaria es una Ciudad Amiga de la Infancia, una distinción otorgada en 2021 que reconoce a los municipios comprometidos con el fortalecimiento de las políticas públicas desde un enfoque centrado en la infancia, priorizando la equidad, la participación y la transparencia.
La concejala invita a la infancia y adolescencia de la ciudad a unirse a este acto, que contará con la animación de una batucada y la participación de la Asociación Star Wars Gran Canaria. El evento comenzará a las 17:00 horas en la Plaza de Stagno, junto al Teatro Pérez Galdós, y finalizará en el Parque San Telmo. A lo largo de la marcha, además de los integrantes del VOPIA, participarán unas diez entidades que forman parte del órgano de Coordinación Externa de Ciudades Amigas de la Infancia.
Con pancartas y carteles, las personas asistentes reivindicarán los derechos de niñas, niños y adolescentes, y al final del recorrido se procederá a la lectura de manifiestos.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria iluminará este miércoles, 20 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, las Casas Consistoriales y diversas fuentes emblemáticas de la ciudad, como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Esta efeméride pone de relieve la situación de los niños y niñas más vulnerables, promoviendo la conciencia sobre la importancia de garantizar sus derechos y fomentar su bienestar integral.