Ir al contenido principal de la página

Las Palmas de Gran Canaria celebra el Día Internacional de la Infancia con un debate sobre los derechos de los niños y niñas

El alcalde, Augusto Hidalgo, y la concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, han mantenido un encuentro con el Órgano de Participación de la Infancia y la Adolescencia municipal

El encuentro, que se ha celebrado en el parque Doramas, ha contado con la participación de niños y niñas extranjeros no acompañados de los centros de menores insulares y de Barrios Orquestados

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 20 de noviembre de 2020.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebró este viernes, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Infancia, un nuevo encuentro del Órgano de Participación Infantil y Adolescente de Las Palmas de Gran Canaria en el que se debatió sobre los derechos de los niños y niñas y, en especial, se reivindicaron los derechos de los menores que llegan desde África.

El alcalde, Augusto Hidalgo, junto a la concejala de Servicios Sociales, Carmen Luz Vargas, participó con 59 chicos y chicas en el encuentro, al que también asistió la consejera de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena.

Esta iniciativa contó con la participación de niños y niñas extranjeros no acompañados de los centros de menores del Cabildo de Gran Canaria, así como con Barrios Orquestados.

Augusto Hidalgo participó junto a los menores en el debate y ha señaló que “los derechos de los niños y niñas son derechos universales, que alcanzan a todos sin discriminación color, sexo, idioma, religión, origen o cualquier otra condición”.

El alcalde destacó el compromiso del Ayuntamiento “para garantizar todos los derechos de los niños y niñas a través de la creación el pasado año del órgano de participación de la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria, un órgano para darles voz y voto en las políticas públicas y para que estén representados en la vida municipal, especialmente en aquellos asuntos que les afecten”.
 
“Desde este espacio se concibe a los niños, niñas y adolescentes como protagonistas de su municipio, como promotores y supervisores de sus propios derechos y de las políticas públicas municipales. Los niños y niñas son fundamentales para la construcción de la ciudad en la que queremos vivir”, explicó el regidor, que señaló la voluntad del Ayuntamiento para realizar acciones que favorezcan el bienestar de esta población desde su propia perspectiva, teniendo en cuenta su visión”.

Por su parte, Carmen Luz Vargas destacó la importancia de fomentar la creatividad, motivación e inteligencia para desarrollar políticas públicas orientadas a las demandas de las nuevas generaciones.
Más cerca de ser ‘Ciudad amiga de la infancia’
Asimismo, la concejala dijo que “con el trabajo que se está realizando, Las Palmas de Gran Canaria quiere optar al sello Ciudad Amiga de la Infancia que otorga Unicef, un reconocimiento que valora el esfuerzo que se realiza desde las entidades locales por incorporar como protagonistas de nuestras políticas dirigidas a la infancia a los propios niños y adolescentes”.
El instrumento participativo, que está formado por alumnado de entre 6 y 17 años de Educación Primaria y la ESO de los centros educativos del municipio y así como de diferentes asociaciones, se organizará en tres niveles: Pleno, grupos de trabajo permanente que se crearán para avanzar en temas concretos y Consejo Local.