Las Palmas de Gran Canaria aprueba el Proyecto de Ordenanza Municipal Reguladora del Sandbox para impulsar la innovación urbana

La ciudad contará con un marco normativo pionero que facilitará la experimentación de nuevas tecnologías, productos y servicios en entornos reales
El Sandbox permitirá dinamizar el tejido empresarial, atraer talento e inversión y mejorar los servicios públicos municipales
Las Palmas de Gran Canaria, 25 de septiembre de 2025. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión celebrada este jueves, ha aprobado el Proyecto de Ordenanza Municipal Reguladora del Sandbox de la ciudad, un entorno de pruebas controlado que permitirá experimentar con nuevas tecnologías, productos y servicios bajo una regulación flexible antes de su implementación a gran escala en la ciudad.
El Sandbox se configura como un marco pionero que dará a empresas, universidades, startups y agentes de I+D+i la posibilidad de testar soluciones disruptivas en condiciones reales, siempre bajo la supervisión de la administración local y con todas las garantías de seguridad jurídica y protección de derechos.
La ordenanza se estructura en seis capítulos, con un total de 29 artículos y cinco disposiciones. Su objeto es establecer el marco jurídico que regirá la colaboración entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y las entidades promotoras interesadas en desarrollar proyectos innovadores.
Así, regula las condiciones para llevar a cabo pruebas de innovación en espacios relevantes, reales y controlados dentro del término municipal, fijando los criterios de participación, los procedimientos de autorización y las garantías necesarias para salvaguardar la seguridad jurídica, los derechos de la ciudadanía y la adecuada supervisión de las iniciativas.
Como resalta el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, con este acuerdo en la Junta de Gobierno se sientan las bases para que Las Palmas de Gran Canaria se posicione como un territorio de referencia en innovación urbana, favoreciendo la colaboración público-privada y alineándose con la Agenda Digital Municipal 2021-2025 y la Agenda Urbana Española.
“Con la aprobación de esta ordenanza, Las Palmas de Gran Canaria se coloca a la vanguardia de las ciudades que apuestan por la innovación como motor de desarrollo. Queremos ofrecer un entorno de pruebas seguro, flexible y transparente que permita a nuestro ecosistema emprendedor y empresarial dar un salto cualitativo en la generación de proyectos con alto valor añadido”, explica Hernández Spínola.
La nueva normativa permitirá acelerar la adopción de nuevas tecnologías y fomentar una cultura de innovación en la ciudad. También contribuirá a modernizar los servicios públicos mediante proyectos piloto que mejoren su calidad y eficiencia, y favorecerá la transferencia de conocimiento y la colaboración entre administraciones, empresas y sociedad civil.
El Sandbox será, además, un motor para dinamizar la actividad económica local y atraer talento e inversión en sectores estratégicos como la economía circular, la salud, la cultura, la economía azul y la digitalización.
Tras la aprobación en la Junta de Gobierno, esta futura ordenanza deberá ser validada por el Pleno municipal, seguido de un periodo de información pública de 30 días hábiles.