Las Fiestas del Pilar arrancan con un pregón de Ana María Moreno en defensa de la memoria, la comunidad y los papagüevos
Las Palmas de Gran Canaria, 1 de octubre de 2025. Las Fiestas del Pilar de Guanarteme han comenzado oficialmente esta noche con la lectura del pregón a cargo de Ana María Moreno, organizadora del Encuentro de Papagüevos, quien realizó un recorrido por la historia del barrio y una defensa de la identidad colectiva de la zona en un acto celebrado en la plaza del Pilar que contó con la presencia de, primer teniente de alcaldesa, Pedro Quevedo, la concejala de Fiestas, Inmaculada Medina, y el concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán, junto a otros representantes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Moreno recordó sus vivencias en el Guanarteme de los años 80, marcado por la vida en comunidad, la participación ciudadana y las luchas vecinales para defender las raíces del barrio. “Amar un barrio es también defenderlo. Solos somos frágiles, pero juntos somos invencibles. La solidaridad es la única forma de resistir”, subrayó en su intervención, en la que también tuvo palabras de agradecimiento hacia las mujeres que han sostenido las fiestas a lo largo del tiempo y hacia su madre, Elisa Mederos, a quien dedicó un reconocimiento especial.
La pregonera recordó la génesis del Encuentro de Papagüevos, del que es impulsora y que cumple este año su vigésimo aniversario. Puso en valor la labor de los bailadores, artesanos y músicos que han mantenido viva una tradición que constituye un elemento esencial de la identidad de Guanarteme. Asimismo, en el acto estuvieron presentes Sixto Puente y José Antonio Sarasa, integrantes de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Ayerbe, en Huesca, territorio con una amplia trayectoria en estas manifestaciones populares y que el próximo sábado se sumará al Encuentro de Papagüevos El Pilar.
“Las fiestas son mucho más que diversión pasajera. Son el hilo que une a los barrios, donde nuestras raíces penetran con más fuerza en el territorio. Cada música, cada baile y cada encuentro refuerza ese sentimiento de pertenencia que nos recuerda que somos comunidad”, concluyó antes de proclamar: “¡Vivan las Fiestas del Pilar!”.
El arranque de las fiestas contó también con la participación de los papagüevos de Guanarteme, que acompañados por la Banda Aborigen anunciaron el inicio de los festejos en las calles del barrio. La jornada se cerró con la Gala de elección de la Reina de las Fiestas y Miss Guanarteme.
Un programa diverso y popular
La programación de las Fiestas del Pilar, reconocidas como Fiesta de la Ciudad, se extenderá hasta el domingo 12 de octubre con actividades dirigidas a todos los públicos.
Entre los actos destacados se encuentran el XX Festival Folclórico de las Comunidades (jueves 2), el 20 aniversario del Encuentro de Papagüevos El Pilar (sábado 4), el Encuentro Insular de Bandas de Gran Canaria D. Ruperto Armas Reyes (domingo 5), la Gran Gala Drag Queen El Pilar 2025 (viernes 10) y la tradicional romería-ofrenda en honor a Nuestra Señora del Pilar (sábado 11).
El día grande, el domingo 12 de octubre, tendrá lugar la procesión de la Virgen del Pilar, una gran paella popular amenizada por Arístides Moreno y 101 Brass Band, y el concierto de la artista cubana Lucrecia, que pondrá el broche final a los festejos en la Plaza del Pilar.