Ir al contenido principal de la página

La iniciativa 'Parques Creativos' visita en agosto los barrios de Las Rehoyas, Altavista, Las Torres y Barrio Atlántico

El proyecto busca dinamizar los espacios públicos del Distrito Ciudad Alta a través de juegos, música y actividades inclusivas destinadas especialmente a niños y niñas

El programa, que se desarrolla cada viernes, ya ha recorrido  Siete Palmas, Schamann, Escaleritas y el Residencial Cruz de Piedra con una notable participación ciudadana

La iniciativa incorpora un espacio adaptado para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y contempla medidas de atención a la diversidad 

Las Palmas de Gran Canaria, 31 de julio de 2025. La iniciativa ‘Parques Creativos’, desarrollada por la Concejalía de Distrito Ciudad Alta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y destinada a los niños y niñas de la ciudad con talleres, juegos, música y actividades inclusivas, visitará durante este mes de agosto los barrios de Las Rehoyas, Altavista, Las Torres y Barrio Atlántico. 

La concejala del Distrito Ciudad Alta, Betsaida González, ha resaltado la alta participación que están teniendo estas actividades, “con las que dinamizamos durante el verano los parques del Distrito a través de juegos destinados especialmente a los más pequeños y pequeñas, y en los que también pueden participar las familias”.

‘Parques Creativos’, que se celebra cada viernes en un espacio diferente de Ciudad Alta, “funciona además como un lugar de encuentro para los vecinos y vecinas de la ciudad a través de los juegos, los talleres y la música que están presentes en esta iniciativa y que durante el mes de julio han contado con una alta participación en las actividades celebradas en Siete Palmas, Schamann, Escaleritas y Residencial Cruz de Piedra”.

Este programa, que tiene un horario de 17:30 a 19:30 horas, se desarrollará este viernes, 1 de agosto, en el Parque de Las Rehoyas para continuar en la Plaza Jacinto Benavente de Altavista (8 de agosto), el espacio multideportivo de Las Torres (22 de agosto) y la Plaza de la Unidad de Barrio Atlántico (28 de agosto).

La iniciativa ofrece, de forma gratuita, talleres creativos, juegos al aire libre, animación musical y actividades de expresión emocional dirigidas a todos los públicos.

El programa incorpora un espacio adaptado para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y contempla medidas de atención a la diversidad, reforzando de esta manera el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la cohesión social.

Con ‘Parques Creativos’, el Ayuntamiento impulsa la descentralización de la oferta cultural y el fomento de la convivencia a través de actividades participativas en los espacios públicos de la ciudad.

Durante el mes de julio, estas actividades se han realizado con una notable asistencia de personas en el Parque Juan Pablo II de Siete Palmas, Plaza Don Benito de Schamann, el Parque Jardines de Buenavista de Escaleritas y la Plaza María Madre de la Iglesia en el Residencial Cruz de Piedra.