La concejala Betsaida González abre las fiestas de Residencial Cruz de Piedra con un pregón que ensalza la historia, la diversidad y el orgullo del barrio
Los festejos, que contarán con numerosos actos religosos, deportivos y musicales, tendrán lugar hasta el próximo 5 de octubre
Las Palmas de Gran Canaria, 26 de septiembre de 2025. El Residencial Cruz de Piedra ha iniciado sus fiestas en honor a Santa María Madre de la Iglesia con la lectura del pregón a cargo de la concejala del Distrito Ciudad Alta, Betsaida González. El acto, que se celebró este jueves en la plaza situada junto a la parroquia, contó también con la tradicional bajada de la virgen y la actuación musical del grupo Son de la Isla.
Durante su intervención, González resaltó que el barrio “es un hogar común, con una identidad forjada en el esfuerzo de su gente, en la solidaridad de sus vecinos y vecinas y en el orgullo de pertenencia a un lugar lleno de historias y esperanzas”. La concejala recordó la memoria colectiva del barrio y destacó que las fiestas de este año, bajo el lema ‘Siente el poder de la diversidad’, “son el reflejo de esa riqueza: días de encuentro, de música, de deporte, de devoción y de alegría compartida”.
La concejala agradeció de forma especial a la Comisión de Fiestas, presidida por Carlos Besay Roca, por “mantener vivo el espíritu comunitario, recogiendo el testigo de generaciones que han hecho de Cruz de Piedra un ejemplo de unión y fraternidad”.
El programa de actos continuará hasta el 5 de octubre con propuestas para todas las edades. Entre las actividades más destacadas figuran la Gran Gala de elección de Lady y Grand Lady (26 de septiembre), el festival infantil y la elección de Miss y Reina (27 de septiembre), la Feria de Artesanía y la romería-ofrenda (28 de septiembre), el Festival de la Canción Española (29 de septiembre), la Gala Miss Gay Spain 2025 (2 de octubre), el encuentro de murgas solidario en homenaje a la concejala de Fiestas, Inmaculada Medina (3 de octubre), la Gran Gala Drag Queen y el espectáculo pirotécnico (4 de octubre) y la procesión fin de fiestas en honor a la patrona (5 de octubre).
Asimismo, las celebraciones incluyen un campeonato de baloncesto 3x3, talleres de diversidad y valores cívicos para jóvenes, la fiesta de la espuma y charlas en los centros educativos del barrio, reforzando el carácter participativo e inclusivo de los festejos.
González concluyó su pregón animando a los vecinos y vecinas a “vivir estas jornadas con la alegría del reencuentro y el orgullo de formar parte de una comunidad que late con fuerza, que se ayuda, que celebra y que mira al futuro con ilusión”.