Ir al contenido principal de la página

La ciudad promueve la sostenibilidad, las tradiciones del sector primario y la gastronomía local en la Feria Gran Canaria Me Gusta

El estand de Las Palmas de Gran Canaria, de 54 metros cuadrados, está realizado con materiales ecosostenibles, pino prensado y fibra de platanera, y recrea un espacio inspirado en el trabajo artesanal y los productos kilómetro cero
 
Turismo LPA propone rutas guiadas, concursos y degustaciones para mejorar el conocimiento de las singularidades y la autenticidad local que conserva la capital de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 5 de mayo de 2025-. Las Palmas de Gran Canaria acude a la Feria Gran Canaria Me Gusta, con un stand de 54 metros cuadrados realizado con materiales ecosostenibles, que recrea un espacio inspirado en el trabajo artesanal y los productos kilómetro cero. La Feria, el encuentro insular de referencia entre productores, profesionales del sector y consumidores, celebra su 12ª edición del 9 al 11 de mayo, en Infecar-Feria de Gran Canaria.

El concejal de Turismo, Desarrollo Local y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, presentó la propuesta de la capital en este evento, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, que en 2025 reúne a 95 expositores y 110 empresas. Quevedo estuvo acompañado por Tábatha García de la empresa que ha diseñado y construido el estand de la ciudad, Deqú; y Alberto Ortega de Click Eventos que se encargará de las actividades de dinamización.

El concejal apuntó que la presencia de la ciudad en un encuentro de estas características “nos ayuda a trasladar la idea de que además de una gran urbe, moderna y cosmopolita, Las Palmas de Gran Canaria conserva la autenticidad de las tradiciones de nuestra tierra y un sector primario ligado a la agricultura, la ganadería y la pesca”.

Turismo LPA, la sociedad municipal de Turismo de la capital, y el servicio de Desarrollo Local han trabajado en un estand concebido con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad, priorizando el uso de materiales ecológicos y reciclados para minimizar el impacto ambiental que conlleva su producción.

Para ello, sus diseñadores, de la firma DeQú, han utilizado para el mobiliario, madera de pino prensado recuperado; paneles de fibra de platanera en la base de los mostradores, para dar una segunda vida a este subproducto agrícola; y jardinería natural y artificial que aporta frescura visual y conexión con la naturaleza, integrada estratégicamente en el diseño.

“Se trata de una instalación alineada con nuestra estrategia de destino sostenible y amable, que refuerza nuestra identidad como ciudad del S.XXI, que reivindica calidez y autenticidad”, explicó el concejal.

Durante la feria habrá actividades de dinamización, catas guiadas, de vino y miel, y degustación de productos locales como queso y pan y gofio La Piña. Empresas locales como las bodegas Mondalón, Plaza Perdida y Capón, la panadería Florencio Santana, Tirma, Gofio la Piña y Mi Gran Colmena colaboran con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en este encuentro del sector primario.

Pero, además, la ciudad ofertará dos visitas a la feria con guiadas, en español e inglés, para 40 personas. El traslado a Gran Canaria Me Gusta se realizará en la Guagua Turística con salida el sábado 10, a las 9:30 horas y a las 16:00 horas. La actividad tendrá una duración de tres horas y media. El público interesado debe inscribirse previamente online.

Pero, además la propuesta municipal incluye sorteos de material de Turismo de la ciudad y lotes de productos Tirma para los visitantes del estand que quieran poner a prueba sus conocimientos sobre la ciudad y su oferta gastronómica y comercial de kilómetro cero y el sector primario.