Ir al contenido principal de la página

La ciudad conmemora el Día de las Personas de Edad con música, baile y una charla sobre bienestar emocional

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, junto a la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, ha participado este martes en las actividades organizadas en las instalaciones del Edificio Miller en las que han participado más de 200 vecinos y vecinas de los cinco distritos

Más de 7.136 personas han podido beneficiarse, en lo que va de año, del programa de actividades de envejecimiento activo y saludable que organiza el Ayuntamiento

Las Palmas de Gran Canaria, martes 3 de octubre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha reunido este martes a más de 200 adultos mayores provenientes de los cinco distritos del municipio por la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad. Una jornada festiva que, este año, se ha centrado en la temática “Cumplir las promesas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones”.

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, junto a la edila de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, ha participado en este acto en el que se ha desarrollado una charla a cargo de la escritora y divulgadora Elsa Punset, y finalizado con una actuación musical a cargo del grupo canario Los 600.

Elsa Punset es una de las principales referencias, en el ámbito de habla hispana, en la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo, siendo parte de esta jornada con una conferencia dirigida a los mayores bajo el título de “Propuestas para estos tiempos extraordinarios”.

A raíz de esta celebración, que ha tenido lugar en el Edificio Miller, Darias ha destacado que “desde el Gobierno de progreso, estamos decididos a seguir dando buena calidad de vida. Se trata de vivir más, pero, sobre todo, se trata de vivir mejor. Los ayuntamientos, desde lo local, tenemos un gran trabajo que hacer, como el que estamos desarrollando desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria promoviendo un envejecimiento activo”.

La alcaldesa también ha señalado que “vamos a incrementar la partida del Servicio de Ayuda a Domicilio un 60%, un servicio que es 100% municipal, hasta los 69 millones de euros para los próximos cuatro años. Nuestro compromiso es seguir avanzando y el resto que tenemos por delante es que Las Palmas de Gran Canaria sea declarada como Ciudad Amiga de las Personas Mayores”.

La Concejalía de Bienestar Social lleva a cabo un amplio número de actividades dirigidas a este sector de la población, a lo largo de todo el año. Estas acciones son desarrolladas en los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS) de los cinco distritos, abarcando 48 talleres con funciones deportivas, culturales, medioambientales y para el desarrollo de las habilidades cognitivas. En lo que va de año, 7.136 adultos mayores han podido beneficiarse de este programa de actividades.

Entre estas tareas, destacan diversas actividades como los paseos culturales, paseos por salud y talleres de autocuidado o de ofimática, ritmos y danzas etnográficas, jornadas de habilidades artísticas, gimnasia dirigida o senderismo, entre otras.

La alcaldesa ha recalcado “el cumplimiento del Consistorio con los compromisos de la ONU”, señalando a su vez que “las políticas de prevención, asistencia y envejecimiento activo para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, como grupo esencial para el desarrollo social de la ciudad, es una prioridad para nosotros”.

Por otro lado, el municipio cuenta también con el Consejo del Mayor, un órgano de participación y asesoramiento a través del cual asociaciones, empresas y centros de día ubicados en la capital pueden proponer iniciativas y proyectos que puedan mejorar el bienestar de aquellas personas mayores de 60 años.